Comercio salteño: Prevén la estabilización del rubro en febrero
Luego del anuncio del Ministro de Economía, sobre la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a las Pymes, en Salta se prevé una normalización del consumo en febrero.
En pleno tratamiento de la Ley Bases, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó anoche que la AFIP estará habilitada a suspender hasta el 31 de julio el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), medida que fue celebrada por el comercio salteño.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, aseguró que esta disposición del Gobierno Nacional es buena y garantizará cierta previsibilidad a partir de febrero.
“Nosotros ya veníamos con meses malos, y enero, en general es malo para nosotros, pero creemos que en febrero se tiene que estabilizar con el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal y que bajen sus pretensiones lo más que puedan para favorecer a la gente”, dijo Herrera.
“Esto es fundamental, porque vamos a poner un precio menor y trataremos de bajar costos. También con el Ahora 3 y Ahora 6”, añadió en relación a los planes de financiamiento que entrarán en vigencia en lo inmediato.
Respecto a las subas descontroladas de precios, vaticinó que se deberían comenzar a estabilizar paulatinamente, porque el incremento, en gran medida se sustentó en la incertidumbre generalizada, pero al no poder vender sus productos, los proveedores comenzarán a bajar los costos.
“Fundamentalmente hay que trabajar entre todos para que para que la gente pueda comprar sus artículos de primera necesidad”, terminó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.