Después de los reclamos, Economía transfirió fondos para el pago de sueldos en organismos públicos
El Gobierno dio marcha atrás y los haberes se cobrarán en las próximas horas. Hubo una reunión de urgencia del equipo económico.
En medio de las negociaciones por la ley ómnibus y las tensiones con los gobernadores, el Gobierno transfirió el lunes fondos para apagar el conflicto que había estallado por la demora en el pago de sueldos de los empleados de organismos públicos que dependen de la Nación. La decisión fue tomada durante una reunión de urgencia entre el Ministerio de Economía, el Banco Central y el Banco Nación.
De esa manera, se estima que miles de empleados de organismos que dependen de la administración central, como las universidades nacionales, hospitales y entres como la ANSeS, AFIP, INTA e INTI, entre otros, cobrarán sus haberes entre este miércoles y jueves, lo que despejó el clima de incertidumbre que se había generado desde el viernes pasado.
Después de sacrificar el paquete fiscal de la ley ómnibus, el Banco Central restringió el viernes pasado el adelanto de fondos a tasa cero para el pago de haberes. La medida afectó a todos los bancos, pero sobre todo al Banco Nación, que ya estaba al tope del cupo para otorgar esa facilidad por concentrar la mayor cantidad de cuentas sueldos de empleados públicos.
Clarín.
Te puede interesar
Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.