Política30/01/2024

Después de los reclamos, Economía transfirió fondos para el pago de sueldos en organismos públicos

El Gobierno dio marcha atrás y los haberes se cobrarán en las próximas horas. Hubo una reunión de urgencia del equipo económico.

En medio de las negociaciones por la ley ómnibus y las tensiones con los gobernadores, el Gobierno transfirió el lunes fondos para apagar el conflicto que había estallado por la demora en el pago de sueldos de los empleados de organismos públicos que dependen de la Nación. La decisión fue tomada durante una reunión de urgencia entre el Ministerio de Economía, el Banco Central y el Banco Nación.

De esa manera, se estima que miles de empleados de organismos que dependen de la administración central, como las universidades nacionales, hospitales y entres como la ANSeS, AFIP, INTA e INTI, entre otros, cobrarán sus haberes entre este miércoles y jueves, lo que despejó el clima de incertidumbre que se había generado desde el viernes pasado.

Después de sacrificar el paquete fiscal de la ley ómnibus, el Banco Central restringió el viernes pasado el adelanto de fondos a tasa cero para el pago de haberes. La medida afectó a todos los bancos, pero sobre todo al Banco Nación, que ya estaba al tope del cupo para otorgar esa facilidad por concentrar la mayor cantidad de cuentas sueldos de empleados públicos.

Clarín.

Te puede interesar

Con foco en tratados bilaterales, Milei visitó Paraguay para revisar exigencias del Mercosur

En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.

Paro general: el Gobierno acusó a la CGT de "atacar la República"

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión

La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.

El Gobierno minimizó el alcance del paro de la CGT

El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.