Salud Por: Ivana Chañi29/01/2024

Crecen las consultas por los golpes de calor en niños

Advierten sobre la falta de recomendaciones ante las elevadas temperaturas.

La exposición al sol de los niños puede derivar en una consulta al médico, y  para evitar esperar durante horas en una guardia de hospital, el médico pediatra, Dr. Lucas Fraccarolli –en Aries- puso el énfasis en las recomendaciones, síntomas y la no automedicación.

“En la época actual vemos que faltan recomendaciones para tener un verano saludable en la población pediátrica”, manifestó. Durante el fin de semana, una de las consultas más frecuentes en el servicio de salud fue el golpe de calor, informó.

Confirmado: 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, pero el 2024 será peor

Un golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas. Ante este escenario, el profesional recomendó evitar la exposición entre las 10 y las 16 horas.

Instó a los padres a cuidar la hidratación, evitando gaseosas; uso del protector solar; la higiene de los alimentos (guardar la cadena de frío); y la no automedicación.

Ante síntomas como dolor de cabeza, cefaleas, vómitos, mareos, decaimientos, desmayo, sudoración excesiva, deben ir al centro de salud o al hospital pediátrico más cercano, enfatizó el médico pediatra en Aries.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.