La Rural y Prograno apoyan a Sáenz y piden “equidad para producir”
Convalidaron la postura del gobernador, Gustavo Sáenz, y se mostraron alertas con la Ley Bases.
Bajo el título “Salteños en defensa de la producción”, entidades agropecuarias de Salta expusieron su preocupación por la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” del gobierno nacional de Javier Milei y pidieron “condiciones de equidad para producir”.
Según adviertieron -la Sociedad Rural Salteña y Prograno-, en un comunicado, “tiene apartados que podrían lesionar actividades productivas de la provincia, con el consecuente impacto social”.
“Derechos de exportación a economías regionales como el sésamo, chía, cártamo y tabaco”, detallan, alertando que, de aplicarse, “impedirían las únicas alternativas productivas en ciertas regiones del norte provincial”.
Las entidades firmantes remarcaron “la importancia de la defensa de industrias tan importantes para Salta como el azúcar, la producción de bioetanol, y la industria hidrocarburífera en el norte provincial”.
Subrayaron, además, el apoyo al gobernador, Gustavo Sáenz, “por la férrea defensa de la producción salteña en sus conversaciones con funcionarios y legisladores nacionales”.
Por último, las entidades reiteraron su compromiso para “seguir trabajando mancomunadamente” para “potenciar el desarrollo de Salta”.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.