Colombia llamó a consultas su embajador por los dichos de Milei
Tras los dichos del presidente Javier Milei, donde calificó a su homólogo colombiano Gustavo Petro de ''comunista asesino'', Colombia llamó a consultas a su embajador en Argentina. ''El gobierno de Colombia rechaza enérgicamente esta declaración".
Tras los dichos del presidente Javier Milei, donde calificó a su homólogo colombiano Gustavo Petro de ''comunista asesino'', Colombia llamó a consultas a su embajador en Argentina, el viernes.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que ''el gobierno de Colombia echaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario (...). Las palabras del Presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación", afirmó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"En consecuencia de las circunstancias creadas por las palabras del Presidente de Argentina, el Gobierno de Colombia llama de manera inmediata a consultas al Embajador Camilo Romero, representante de Colombia en ese país", añade el texto de la cancillería colombiana.
El jueves, Milei hizo unas polémicas declaraciones durante una entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot, donde calificó a Petro de un ''comunista asesino que está hundiendo a Colombia''.
Posteriormente al anuncio, el embajador Romero escribió mediante la red social X (antes Twitter), que Milei es un ''hipócrita'', y que a su vez fue replicada por el mismo Petro.
La relación Argentina-Colombia desde que asumió Javier Milei
Las relaciones entre Colombia y Argentina vienen deteriorándose desde la llegada al poder del ultraliberal Milei, en diciembre de 2023. El economista libertario ha cruzado mensajes con el primer presidente izquierdista de la historia de Colombia. El año pasado, aún como candidato, afirmó en una estación radial colombiana que "un socialista es una basura" y un "excremento humano".
Petro, que en su juventud perteneció a una guerrilla que firmó la paz, lo comparó en sus redes sociales con Adolf Hitler por ese comentario.
Después, cuando Milei ganó las elecciones de noviembre al imponerse sobre candidato del peronismo, Sergio Massa, declaró que era un momento "triste para América Latina". El ultraliberal acusaba a la actual oposición de la crisis económica del país, que cerró 2023 con una inflación del 211% anual.
Una vez instalado en el poder, se ensañó con la izquierda de la región. En la entrevista con Janiot, se refiere al presidente chileno, Gabriel Boric, como "alguien que tiene las ideas incorrectas".
Los mayores sindicatos de Argentina fueron a huelga general el jueves bajo el lema "La patria no se vende", en la primera gran manifestación contra el ajuste fiscal y las reformas de Milei.
En redes sociales, Petro suele tener discusiones con el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele y es crítico de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, cuyo país lo declaró persona "non grata".
Según un estudio, el índice de confianza del Gobierno de Javier Milei cayó un 8,7%
La Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella lanzó un nuevo informe sobre el rendimiento de la gestión del presidente Javier Milei y, en medio de las negociaciones por la ley ómnibus y el plan de reducción del gasto, aseguró que el índice de Confianza en el Gobierno por parte de la sociedad bajó un 8,7% respecto a diciembre.
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de enero de 2024. El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5.
En este marco, la entidad aseguró en su análisis que "El ICG de enero fue de 2,61 puntos, con una disminución de 8,7% respecto al mes de diciembre. En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 104,8%. El nivel de confianza actual es 16,83% menor al de la medición de enero 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 12,3% mayor al de la medición de enero 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández".
Ámbito
Te puede interesar
Cristina criticó a la Corte Suprema tras sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz
La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.
Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.