Judiciales26/01/2024

Ley Ómnibus: Piden investigar por "falsificación de instrumento público" el dictamen

La presentación está vinculada con las versiones que dieron cuenta en las últimas horas de una supuesta reunión secreta donde se habría hecho un dictamen paralelo del proyecto de ley del Ejecutivo.

La abogada Valeria Laura Carreras presentó este viernes una denuncia para que se investigue si se cometieron los delitos de "falsificación de instrumento público y falsedad ideológica" en perjuicio de los intereses de la Nación "en relación al dictamen del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", según un escrito presentado a la justicia por la letrada que representa a familiares de la tripulación del ARA San Juan.

En el escrito al que tuvo acceso Télam, la abogada citó informaciones periodísticas y solicitó a la justicia que "libre oficio a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación a fin que informe en que horario y desde que email fue remitido el adjunto 'Dictamen' para que certifique en qué horario se subió a la página en diputados.gov.ar que se obtuvo el dictamen de mayoría en el proyecto de ley Bases".

Río Negro le advirtió a Milei: "Podemos dejar sin energía al gobierno nacional"

La letrada pidió también que se libre "oficio al portal Cba24n a fin que remitan el audio con la entrevista completa al diputado Oscar Agost Carreño" en virtud de conocer si efectivamente existió una "reunión secreta donde se hizo un dictamen paralelo de la Ley Ómnibus" tal como informó ese medio de comunicación.

Asimismo, la letrada requirió que se le pida a Radio 10 que remita el audio correspondiente a la entrevista del periodista Gustavo Silvestre al jefe del bloque de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, del día 25-1-2024 y se "convoque a brindar declaración testimonial a los diputados nacionales o remitir pliego" así como la comparecencia de los diputados "Carlos Gutiérrez, Oscar Agost Carreño, y Germán Martínez".

“Si aprueban la Ley Bases, Milei no necesitará de los gobernadores ni el Congreso”, advirtió Rossi

La presentación está vinculada con las versiones que dieron cuenta en las últimas horas de una supuesta reunión secreta donde se habría hecho un dictamen paralelo de la Ley Ómnibus, publicada en el portal cordobés. Allí, se indica que "los diputados por Córdoba Carlos Gutiérrez y Oscar Agost Carreño ratificaron que hubo un encuentro en un departamento del barrio porteño de Recoleta donde se hicieron modificaciones a lo firmado en la Cámara Baja horas antes".

"Estamos frente a dos 'Dictamenes'. El que los 55 diputados creen haber firmado en la madrugada del 24 de enero y el 'Dictamen Blue' que se elaboró luego de la reunión en el departamento de Recoleta. Semejante irregularidad, por decirlo de alguna manera, debe ser investigada, como así también a los posibles responsables", señaló Carreras en su escrito.

Y puntualizó: "No merecemos los argentinos, manoseo semejante, no puede quedar impune el delito perpetrado ni sus perpetradores, motivo por el cual formulo la presente denuncia y requiero la pertinente instrucción".

Con información de Telam

Te puede interesar

Triple crimen de Florencio Varela: la causa pasa a la Justicia Federal

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Caso María Cash: El fiscal Villalba insistió con la responsabilidad del camionero

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

La Corte Suprema dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

“Las víctimas hablan cuándo y cómo pueden”: No descartan nuevas denuncias por la trata en escuelas

La abogada querellante Sandra Domene contó en Aries  el proceso que atravesó una de las jóvenes víctimas para poder denunciar. Dijo que el acompañamiento psicológico fue clave y que podrían surgir más casos por la magnitud de la red.