Salta26/01/2024

“Es una ignorancia total pensar que la cultura gasta”

El titular de Pro Cultura y referente de la multisectorial Niáca, arremetió contra la política de “apagón cultural” y defendió la industria en Salta.

Por Aries, el director de Pro Cultura Salta, Roberto Salvatierra se pronunció en rechazo del DNU 70/23 y el proyecto de Ley Ómnibus, defendiendo la industria cultural en la que cada pieza representa un producto que impulsa una cadena de actividades, generando empleo y dinamizando el sector, argumentó. 

“La cultura no es el entretenimiento, no es una actividad de hobby, es un compromiso, pero también una industria cultural, y si bien no se la conoce, porque nadie da los números de ingreso que produce, es una fuente laboral y hay que defenderla y preservarla. Recortarla es imposible y de una ignorancia total pensar de que gasta, cuando es una inversión para las futuras generaciones”, defendió Salvatierra. 

Cada año crece más el Abril Cultural: “La gente se aferra al arte para afrontar la crisis”

Según el director de Pro Cultura, se constituye como una fuerza impulsora detrás de la innovación y la creatividad, “aspectos fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad”.

“La creatividad no se descarga en la política ni en los números tampoco. Entonces convengamos que hay que preservar y defender la cultural”, completó.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.