Paritarias Municipales: Gremios advierten que el 82% de Provincia es solo el piso
Además, exigen que se revea la eliminación del horario extendido.
En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SIMUSA), Sergio Rodríguez se pronunció sobre la convocatoria a la primera reunión por paritarias de la gestión de Emiliano Durand.
“Tengo un malestar en particular en representación de este sector porque las charlas son informales y siempre quedan sujetas a lo que pasa con la Provincia o en Nación”, se quejó el gremialista. En este contexto, reparó en la autonomía financiera de la Municipalidad de Salta, aludiendo al incremento de la Unidad Tributaria en un 140%.
“El Secretario de Hacienda o el Intendente debieran tomar como medida redistribuir eso, en la medida que le llega al trabajador ya que es el que genera el recurso”, opinó.
Respecto a la reunión por paritarias para cerrar el 2023, Rodríguez confirmó su participación y adelantó su postura frente a la secretaria de Gobierno municipal, Agustina Agolio, quien encabezará el encuentro este jueves en horas de la tarde.
“No quiero a los municipales en la calle golpeando el bombo por 200 pesos, ahora nos sentamos en esta paritaria y la lógica del Gobierno va a ser el 82% ofrecido por el Gobernador”, indicó, y afirmó que para los municipales solo será el piso, en alusión al acuerdo firmado en esta semana con los gremios provinciales.
“Ese es el piso para mí. Nosotros tenemos ítems en particular que no tiene la provincia. Yo quiero discutir eso”, esgrimió.
Por otro lado, Sergio Rodríguez alertó sobre la eliminación de las horas extras, con un fuerte cuestionamiento a la Administración actual. Un tema que no estará exento en la discusión salarial.
“Una funcionaria de estas eruditas que llegan, más papistas que el Papa, le quita el horario extensivo a todos los trabajadores municipales y nosotros veníamos de un noviembre con el sueldo congelado al igual que en diciembre, una hiperinflación, ésta situación pone al trabajador municipal en una situación de indigencia”, se quejó.
En este contexto, el secretario general de SIMUSA llamó al Intendente y su Gabinete a la reflexión, al diálogo y a trabajar junto a los gremios para no repetir los errores de la gestión de Bettina Romero, cerró.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.