Paritarias Municipales: Gremios advierten que el 82% de Provincia es solo el piso
Además, exigen que se revea la eliminación del horario extendido.
En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SIMUSA), Sergio Rodríguez se pronunció sobre la convocatoria a la primera reunión por paritarias de la gestión de Emiliano Durand.
“Tengo un malestar en particular en representación de este sector porque las charlas son informales y siempre quedan sujetas a lo que pasa con la Provincia o en Nación”, se quejó el gremialista. En este contexto, reparó en la autonomía financiera de la Municipalidad de Salta, aludiendo al incremento de la Unidad Tributaria en un 140%.
“El Secretario de Hacienda o el Intendente debieran tomar como medida redistribuir eso, en la medida que le llega al trabajador ya que es el que genera el recurso”, opinó.
Respecto a la reunión por paritarias para cerrar el 2023, Rodríguez confirmó su participación y adelantó su postura frente a la secretaria de Gobierno municipal, Agustina Agolio, quien encabezará el encuentro este jueves en horas de la tarde.
“No quiero a los municipales en la calle golpeando el bombo por 200 pesos, ahora nos sentamos en esta paritaria y la lógica del Gobierno va a ser el 82% ofrecido por el Gobernador”, indicó, y afirmó que para los municipales solo será el piso, en alusión al acuerdo firmado en esta semana con los gremios provinciales.
“Ese es el piso para mí. Nosotros tenemos ítems en particular que no tiene la provincia. Yo quiero discutir eso”, esgrimió.
Por otro lado, Sergio Rodríguez alertó sobre la eliminación de las horas extras, con un fuerte cuestionamiento a la Administración actual. Un tema que no estará exento en la discusión salarial.
“Una funcionaria de estas eruditas que llegan, más papistas que el Papa, le quita el horario extensivo a todos los trabajadores municipales y nosotros veníamos de un noviembre con el sueldo congelado al igual que en diciembre, una hiperinflación, ésta situación pone al trabajador municipal en una situación de indigencia”, se quejó.
En este contexto, el secretario general de SIMUSA llamó al Intendente y su Gabinete a la reflexión, al diálogo y a trabajar junto a los gremios para no repetir los errores de la gestión de Bettina Romero, cerró.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.