Salta24/01/2024

Enseñarán habilidades digitales a internos que estén por recuperar la libertad

La iniciativa fue propuesta por la Secretaría de Modernización del Estado en el marco de una tarea de mejoras de las telecomunicaciones que lleva el área adelante junto a Unidades Carcelarias. Se busca que tengan herramientas de autosustento para cuando recuperen la libertad.

Durante la visita que se realizó en la Unidad Carcelaria 7 “Granja Penal Santa Teresita”, ubicada en el municipio de Cerrillos, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, junto al subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, se reunieron con la  directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torres a fin de realizar un relevamiento tecnológico del lugar y entregar equipos de comunicaciones para eficientizar la labor que realiza el personal penitenciario en la institución. 

 En la ocasión,  se visitó los talleres de laborterapia que brinda el Servicio Penitenciario. Al ver los trabajos realizados, el equipo de Modernización del Estado propuso desarrollar un plan integral de formación en habilidades digitales dirigido a los internos que estén participando activamente en los talleres.

En caso de implementarse esta propuesta les brindaría la oportunidad de comercializar sus productos en internet, permitiéndoles generar recursos económicos propios y así propiciar  una reinserción social efectiva una vez recuperada la libertad.
 
Al respecto, el Secretario de Modernización sostuvo que “desde el Gobierno Provincial venimos realizando capacitaciones y talleres en toda la provincia, resaltando siempre las ventajas de la tecnología en diversos ámbitos y al visitar la granja penitenciaria y observar la importancia de los talleres brindados nos pareció beneficioso llevar a cabo capacitaciones para que las personas privadas de la libertad puedan conocer más sobre el comercio electrónico”. 

“Será de gran utilidad que aprendan cómo vender los productos que fabricaron durante los talleres, lo cual les ayudará al momento de recuperar la libertad, proporcionándoles una herramienta valiosa para encontrar empleo o autosustentarse”, evaluó Güemes.

La Unidad Carcelaria 7 es una granja penal y allí se alojan internos en período de prueba como lo establece la Ley 24660.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.