Camacho: “Es el diálogo y el consenso, no la propuesta de achique a las provincias”
Las declaraciones del Ministro Caputo, no cayeron bien en las provincias. “Vemos con mucha preocupación y responsabilidad lo que viene”, expresó por Aries el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Sergio Camacho.
Este miércoles, en medio de las tensas negociaciones por la Ley Ómnibus, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, advirtió que se recortarán partidas provinciales "si alguno de los artículos económicos es rechazado".
En Hablemos de Política, por Aries, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Sergio Camacho expresó que las declaraciones cayeron “mal”, pidió diálogo y consenso por sobre “la propuesta de achique con la provincia”.
“Vemos con mucha preocupación y responsabilidad lo que viene. En la primera gestión de Gustavo Sáenz sostuvimos y mantuvimos el compromiso de que los sueldos no queden por debajo de la inflación. En esta próxima gestión es improbable que uno pueda asumir con responsabilidad ese compromiso, habida cuenta que la inflación sigue disparada y que los recursos provinciales son cada vez menores”, analizó.
Por otro lado, el materia de obras, el también ministro de Infraestructura, Sergio Camacho señaló que el Gobierno provincial busca que se cumplan los convenios de obras con fondos nacionales y “readecuar la matriz del diseño de infraestructura”.
“Si bien este Gobierno Nacional habla solamente del modelo de la chilena, nosotros decimos que el modelo de la chilena no es nada nuevo, de hecho el paso bajo nivel y todo el cierre de la circunvalación ahí en la Ruta 28 tiene ese modelo, pero claramente debe ser complementario” expresó y agregó “debemos readecuarnos, fijar prioridades, pero de ninguna manera parar a la provincia en este ritmo de recuperar crecimiento en términos de infraestructura que no tuvo los años anteriores”.
Consultado sobre el plan nacional que pretende finalizar obras de construcción de viviendas ya iniciadas, Camacho adelantó que el próximo martes se reuniera en Buenos Aires con autoridades nacionales para tener definiciones sobre futuras decisiones.
“No solo las de viviendas, sino las de rutas, las de obras importantes como la Ciudad Judicial de Orán, como el dique El Limón. Nosotros tenemos en ejecución en este momento 40 proyectos de viviendas, 40 planes, que significan más de 3.700 viviendas en ejecución. De esos 40 planes, 11 se encuentran a más del 95% y hay varios más que integrarían esta lista del 80%. No obstante eso, hay que esperar que los anuncios se concreten porque lo que sí puedo decir es que ya van con este más de dos meses en que los certificados no llegan de Nación”, detalló.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.