El Mundo24/01/2024

Con máscaras de Milei y amoladoras protestaron manifestantes de ultraderecha en Italia

Ocurrió en Bolonia, donde el alcalde Matteo Lepore, de izquierda, aplicó una norma de 30 km/h de límite de velocidad.

Manifestantes de ultraderecha sorprendieron este lunes en las calles de Bolonia, Italia, al protestar contra el alcalde Matteo Lepore, dirigente de izquierda, al aplicar una norma de 30 km/h de límite de velocidad.

El peculiar acto, que congregó a alrededor de quinientas personas, estuvo marcado por la presencia de banderas de partidos de ultraderecha como Fratelli d’Italia, Forza Italia, Italexit y DC.

No obstante, lo más llamativo fueron las máscaras de Milei y las amoladoras, un gesto que rememora las intervenciones del presidente argentino, donde durante su campaña mostraba motosierras como símbolo de su mensaje anti casta. Las herramientas significaban, según los manifestantes, el "recorte".

Trump firme en la vuelta a la Casa Blanca

La manifestación no tardó en trascender las fronteras y llegó hasta las redes sociales del propio Milei. A través de sus plataformas digitales, el presidente argentino compartió imágenes de la protesta en Bolonia, y destacó la curiosa conexión entre un movimiento local italiano y su figura política.

Sin embargo, la manifestación lejos estuvo de tener un trasfondo político directo, sino que se originó en la reducción del límite de velocidad.

Con información de Filo News

Te puede interesar

Japón en alerta por erupción del monte Shinmoe

Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.

Ucrania presentó el misil de crucero Flamingo con alcance de 3.000 km

El nuevo arma de largo alcance, desarrollado en solo nueve meses por la empresa Fire Point, podría impactar en objetivos en casi toda la Rusia europea y cambiar la estrategia del conflicto.

Trump define su plan para reconstruir Gaza después de la guerra

El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja.

Inspectores de la ONU ingresan a la planta nuclear de Bushehr en Irán

Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.

La Justicia colombiana dictó condena a menor por asesinato del senador Miguel Uribe

El adolescente, que disparó tres veces al político durante un acto político en Bogotá, fue juzgado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

Ataque masivo de Rusia a Ucrania dejó al menos 12 muertos y 48 heridos

Kiev y otras ciudades fueron blanco de 598 drones y 31 misiles en uno de los mayores ataques de la guerra, mientras la comunidad internacional busca impulsar la paz.