Emiliano Estrada: "Los dictámenes se negociaron en cuartos de hotel"
El diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, advirtió que todavía se desconoce cómo votarán los diputados en el proyecto de Ley Bases.
La Ley Bases obtuvo este miércoles en la madrugada un dictamen de mayoría y se prepara para ser tratada en el Congreso de la Nación, según los rumores de pasillo y la prensa, existe la voluntad suficiente como para que el oficialismo imponga su voluntad con 55 firmas a favor y 35 en disidencia, pero el diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, asegura que todavía no se blanquearon los votos.
Estrada especuló que la desconformidad de algunos bloques llevaría a que se traten 353 artículos en una sesión muy amañada, programada supuestamente para mañana.
“No podemos llegar a un día antes de la sesión sin saber cuál es la postura de los legisladores. Nosotros tenemos tres diputados en Salta que no sabemos cómo van a votar porque las negociaciones se dieron en habitaciones de hoteles”, denunció el diputado.
En esa dirección afirmó que la voluntad de la gente que votó a diputados de Unión por la Patria puede verse truncada, en relación a Pablo Outes y Yolanda Vega, quienes llegaron por ese espacio al Congreso y se fueron sin siquiera asumir, fundando otro bloque llamado Innovación Federal. “Hace 60 días los votaron y ya se fueron. Nadie sabe que van a votar”.
“Ojo con los dadores de gobernabilidad, porque son los que permitieron el pago a los fondos buitres, el endeudamiento de Macri y son los que pueden llevarte el precio del gas y el combustible a precio dólar, pueden llevar a Saeta a $700. Si vos votás la ley por dos cordones cunetas, después abstenerse a las consecuencias”, advirtió.
Y remató, “las consecuencias van a ser una muy duras para el bolsillo de la gente y los sectores productivos que van a pagar insumos al valores dólar, además con retenciones si quieren exportar, una caída muy fuerte del consumo interno y un ajuste muy fuerte a los jubilados”.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.