Salta24/01/2024

Emiliano Estrada: "Los dictámenes se negociaron en cuartos de hotel"

El diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, advirtió que todavía se desconoce cómo votarán los diputados en el proyecto de Ley Bases.

La Ley Bases obtuvo este miércoles en la madrugada un dictamen de mayoría y se prepara para ser tratada en el Congreso de la Nación, según los rumores de pasillo y la prensa, existe la voluntad suficiente como para que el oficialismo imponga su voluntad con 55 firmas a favor y 35 en disidencia, pero el diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, asegura que todavía no se blanquearon los votos.

Estrada especuló que la desconformidad de algunos bloques llevaría a que se traten 353 artículos en una sesión muy amañada, programada supuestamente para mañana.

“No podemos llegar a un día antes de la sesión sin saber cuál es la postura de los legisladores. Nosotros tenemos tres diputados en Salta que no sabemos cómo van a votar porque las negociaciones se dieron en habitaciones de hoteles”, denunció el diputado. 

Ley Bases: Junto a bloques dialoguistas, el oficialismo logró dictamen de mayoría en Diputados

En esa dirección afirmó que la voluntad de la gente que votó a diputados de Unión por la Patria puede verse truncada, en relación a Pablo Outes y Yolanda Vega, quienes llegaron por ese espacio al Congreso y se fueron sin siquiera asumir, fundando otro bloque llamado Innovación Federal. “Hace 60 días los votaron y ya se fueron. Nadie sabe que van a votar”. 

“Ojo con los dadores de gobernabilidad, porque son los que permitieron el pago a los fondos buitres, el endeudamiento de Macri y son los que pueden llevarte el precio del gas y el combustible a precio dólar, pueden llevar a Saeta a $700. Si vos votás la ley por dos cordones cunetas, después abstenerse a las consecuencias”, advirtió. 

Y remató, “las consecuencias van a ser una muy duras para el bolsillo de la gente y los sectores productivos que van a pagar insumos al valores dólar, además con retenciones si quieren exportar, una caída muy fuerte del consumo interno y un ajuste muy fuerte a los jubilados”.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.