Alemania suspende los fondos públicos a un partido neonazi
El Tribunal Constitucional alemán decidió suspender por seis años la financiación pública al partido "Die Heimat". Según el fallo de la corte, el partido tiene una "actitud racista, especialmente antimusulmana, antisemita y antigitana".
El partido conocido como "Die Heimat" (La Patria) - anteriormente NPD -, cuenta con poco más de 3.000 miembros según datos oficiales. La decisión de la justicia abre la vía a una medida similar para la formación de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).
Cualquier partido en Alemania que obtiene al menos 0,5% de los votos en elecciones nacionales o europeas, o 1% en los comicios regionales, recibe dinero público. La decisión del tribunal implica que este financiamiento público será suspendido por los próximos 6 años.
El "Die Heimat" fue sancionado por tener "una actitud racista" especialmente contra las comunidades musulmanas, judías y gitanas, lo que va en contra de "los principios constitucionales de Alemania", según explicó la corte. A pesar de la sanción, el partido seguirá manteniendo ventajas fiscales.
Este veredicto supone un antecedente clave en la discusión política de Alemania. Es que el partido AfD, de extrema derecha, podría enfrentar la misma medida jurídica en el futuro.
La formación política está en el centro de la polémica después de que saliera a la luz que varios de sus miembros hablaron de la expulsión masiva de personas de origen extranjero, mientras llevaban a cabo una reunión secreta cerca de Berlín. Estas revelaciones conmocionaron a los habitantes del país, quienes organizaron multitudinarias manifestaciones contra AfD.
Quienes son "Die Heimat" el partido neo-nazi de Alemania
El partido fue fundado un 28 de noviembre de 1964 en la ciudad de Hannover. Desde su creación, se lo describió como el "mayor partido neonazi" desde 1945, por su clara orientación cercana al neonazismo, neofascismo y la extrema derecha.
Durante sus primeros años - en los que su nombre era NPD -, el grupo político experimentó una gran ola de popularidad, obteniendo representación en varios parlamentos estatales de la por entonces Alemania Occidental, aunque nunca durando más de una legislatura en los mismos. Tras la reunificación alemana, el NPD se volvió muy fuerte en los estados orientales, llegando incluso a tener representacion parlamentaria en dos de ellos.
El 3 de junio de 2023 el NPD cambió su nombre a "Die Heimat (La Patria)". Si bien actualmente cuenta con poco peso político, según datos oficiales poseen unos 3.000 miembros, la formación dispone de una red nacional, a través de la que busca expandir una ideología neonazi con fuerte oposición a sectores minoritarios de la sociedad tales como musulmanes, gitanos y judíos.
El partido es conocido por organizar encuentros, fiestas populares o excursiones para transmitir sus ideas políticas. Desde este martes, Die Heimat atravesará una crisis de financiación debido a la sanción le fue impuesta.
Ámbito
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.