El Frente Renovador rechazó el impuesto a los Ingresos Personales: “El salario no es ganancia”
El partido de Sergio Massa se pronunció en contra del proyecto del Gobierno Nacional para restituir el Impuesto a las Ganancias.
El Ejecutivo enviará hoy al Congreso el proyecto de ley para revertir la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que el Congreso había eliminado por solicitud de Sergio Massa, cuando todavía estaba al frente de la cartera económica.
La iniciativa del presidente Javier Milei pretende cambiar el piso del tributo, siendo el mínimo no imponible de 1.350.000 pesos. De este modo, volverían a pagarlo más de 800 mil trabajadores. La denominación para el mismo será: “Ley de Impuesto a los Ingresos Personales”.
En sentido el Frente Renovador emitió un comunicado oficial que lleva la firma del exministro de Economía, “Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0.76 puntos del PIB (producto interno bruto) aumentando el Impuesto País y trasladando el costo a precios, le sacan a la gente la devolución del IVA, 0.25 del PIB”, comienza el mismo.
Y continúa: “Mientras se llevan por supercosecha, devaluación y aumento de Retenciones al Tesoro 1.3 del PIB, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0.23 del PIB”.
“Mientras regalan en el blanqueo 1.4 del PIB en impuestos que evadieron, restituyen ganancias para darles una limosna a los gobernadores (0.17 del PIB) perjudicando así a 823 mil trabajadores. Rarezas de la libertad”, completa la comunicación firmada por el excandidato a presidente Sergio Massa.
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.