El Frente Renovador rechazó el impuesto a los Ingresos Personales: “El salario no es ganancia”
El partido de Sergio Massa se pronunció en contra del proyecto del Gobierno Nacional para restituir el Impuesto a las Ganancias.
El Ejecutivo enviará hoy al Congreso el proyecto de ley para revertir la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que el Congreso había eliminado por solicitud de Sergio Massa, cuando todavía estaba al frente de la cartera económica.
La iniciativa del presidente Javier Milei pretende cambiar el piso del tributo, siendo el mínimo no imponible de 1.350.000 pesos. De este modo, volverían a pagarlo más de 800 mil trabajadores. La denominación para el mismo será: “Ley de Impuesto a los Ingresos Personales”.
En sentido el Frente Renovador emitió un comunicado oficial que lleva la firma del exministro de Economía, “Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0.76 puntos del PIB (producto interno bruto) aumentando el Impuesto País y trasladando el costo a precios, le sacan a la gente la devolución del IVA, 0.25 del PIB”, comienza el mismo.
Y continúa: “Mientras se llevan por supercosecha, devaluación y aumento de Retenciones al Tesoro 1.3 del PIB, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0.23 del PIB”.
“Mientras regalan en el blanqueo 1.4 del PIB en impuestos que evadieron, restituyen ganancias para darles una limosna a los gobernadores (0.17 del PIB) perjudicando así a 823 mil trabajadores. Rarezas de la libertad”, completa la comunicación firmada por el excandidato a presidente Sergio Massa.
Te puede interesar
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.
Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima
Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.
Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases
Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.