Salta23/01/2024

El comercio salteño adherirá al paro: “Es político, pero tenemos que hacer sentir nuestro reclamo”

El gremio invita a los trabajadores a sumarse a la medida de fuerza anunciada por la CGT, pero insisten en su no obligatoriedad.

En comunicación con Aries, el secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz, informó que La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) a la que adhiere el gremio salteño confirmó la adhesión al paro de mañana convocado por la CGT.

“La adhesión no es una imposición de los sindicatos, pero sí manifestarnos en contra de la reforma laboral que se pretende hacer en contra de los trabajadores por medio del decreto 70/23 y socavar los derechos laborales mediante la Ley Ómnibus que se trata en el Congreso”, expresó Ortíz. 

El secretario Gremial en ese sentido apuntó contra la restitución del Impuesto a las Ganancias que absorbería aproximadamente a unos 800.000 trabajadores con salarios de bolsillo superiores a $1.100.000. “Es un ataque directo pretender hacerlos pagar de nuevo. El Gobierno ya aniquiló el salario con la inflación festejando un 25.5% y diciendo que un 40% iba a estar bien”, agregó. 

La Cámara PyME de Salta no marcha, pero apoya el paro

Al respecto ironizó diciendo que Nación celebra reunirse con los bancarios y los empresarios, pero “odia y reniega sentarse con una representatividad sindical. Quiere decir que el 73% de asalariados no existimos para ellos y por eso nuestra adhesión al paro”, subrayó. 

Ortíz asimismo reconoció expresamente que se trata de un paro político, “pero es hora que los trabajadores hagamos sentir nuestros reclamos”, dijo el gremialista. En el caso puntual de algún trabajador que quiera sumarse a las medias de fuerza y se sienta amenazado para no hacerlo, puede radicar una denuncia en el Sindicato de Empleados de Comercio o bien en la Secretaria de Trabajo, aunque el descuento si es aplicable porque “la culpa no se traslada al empleador”. 

“A nosotros nos gustaría que los trabajadores nos acompañen porque es preocupante la situación y a los empleadores les pedimos que entiendan que no es contra suya, sino contra las políticas nocivas, porque un empleado no tiene variable de ajuste, tiene el salario atado a negociación y los derechos laborales a las políticas de gobierno”, culminó.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.