El Mundo23/01/2024

Más de 30 personas fueron arrestadas en Venezuela por presunta conspiración contra Maduro

Además del presidente venezolano, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, estaba también entre los supuestos objetivos del complot, según el fiscal general.

Autoridades de Venezuela apresaron a 32 personas acusadas de “traición a la patria” por cinco presuntas “conspiraciones” para asesinar al presidente Nicolás Maduro con supuesto apoyo de Estados Unidos, informó este lunes el Ministerio Público.

“Todos los detenidos están convictos, confesos y han develado información sobre los planes en contra de la mayoría del pueblo venezolano y la sociedad democrática”, afirmó el fiscal general, Tarek Saab.

“No habrá contemplaciones legales ni jurídicas para ninguno de estos sujetos”, agregó el funcionario oficialista en una declaración a la prensa, según la agencia de noticias AFP.

Saab detalló supuestos planes conspirativos develados a lo largo de 2023 y principios de 2024, por los que además se emitieron órdenes de captura contra otras 11 personas, incluidos activistas de derechos humanos, periodistas y militares en el exilio.

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, estaba también entre los supuestos objetivos del complot, según el fiscal.

Padrino dijo que las operaciones de las autoridades contra estas tramas se habían mantenido en secreto porque coincidieron con “conversaciones” entre Maduro y Estados Unidos, que llevaron a la liberación de detenidos en Venezuela en medio de la flexibilización de las sanciones impuestas por Washington al país caribeño.

El ministro responsabilizó de los supuestos planes a “la extrema derecha venezolana”, como normalmente voceros del gobierno se refieren a la oposición, con “apoyo” de la CIA y la DEA, las agencias de inteligencia y antidrogas de Estados Unidos.

Desde Política Obrera critican el rol de la CGT: “Termina haciendo las veces de aliado de Milei”

Desde enero de 2013, cuando aún estaba interinamente a cargo del gobierno por enfermedad del poco después fallecido presidente Hugo Chávez, Maduro denunció con frecuencia supuestos complots para asesinarlo, sin presentar evidencias.

En la mayoría de los casos, responsabilizó por esos presuntos planes a grupos de la oposición venezolana con apoyo de sectores de Colombia, Estados Unidos y, en algunos casos, de países de Europa occidental.

Lo hizo por última vez el lunes pasado, al rendir su informe anual a la Asamblea Nacional (AN, parlamento), cuando denunció las presuntas conspiraciones sobre las que Saab se explayó hoy.

El fiscal presentó además un video, en el que uno de los inculpados vinculó con una de las supuestas conspiraciones a la exdiputada María Corina Machado, principal candidata de la oposición para las elecciones presidenciales de este año tras ganar en octubre una elección interna con más de 92% de los votos.

“Vendrán nuevas detenciones”, advirtió Saab, sin mencionar expresamente a Machado, que enfrenta una confusa situación a raíz de una supuesta inhabilitación para postularse a cargos electivos que está pendiente de aclaración en el Tribunal Supremo de Justicia.

Con información de Telam

Te puede interesar

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.