Política19/01/2024

La Cámara de Comercio apoya la reforma laboral

“Estamos convencidos de que, los cambios que se impulsan en materia laboral, propiciarán la creación de más puestos de trabajo, en empresas ya existentes y nuevas a conformarse, trayendo beneficios para el sector asalariado”, argumentó la entidad empresaria.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reiteró su apoyo a la reforma laboral contenida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y pidió ser parte de la discusión previa que podría generar la Corte Suprema para tratar la cuestión.

La CAC, a través de un comunicado, recordó que es una entidad que está vigente desde 1924, en una actividad que comprende a cerca de 4,5 millones de trabajadores, lo que la coloca “en un lugar esencial para poder informar y enriquecer el debate que seguramente se llevará a cabo en la Corte Suprema, respecto de los alcances del Capítulo Laboral, Título IV del DNU 70/2023”.

La entidad empresaria se ofreció ante la Corte para participar como “amicus curiae“ ante el rechazo del DNU planteado por la Confederación General del Trabajo (CGT), y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que presentaron diversos recursos de amparo contra esa medida.

En ese debate que podría darse en la Corte Suprema, la CAC puede aportar “fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos que recabamos exhaustivamente y hemos ido recabando en nuestros 100 años de actividad en el sector empresario”, destacó el comunicado.

“Estamos convencidos de que, los cambios que se impulsan en materia laboral, propiciarán la creación de más puestos de trabajo, en empresas ya existentes y nuevas a conformarse, trayendo beneficios para el sector asalariado, especialmente la formalización de las relaciones laborales”, argumentó la entidad empresaria.

La Unión Industrial Argentina (UIA) adelantó que se presentará en calidad de amicus curiae en apoyo a la aplicación del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que fuera suspendido por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y que ahora -tras la apelación del Gobierno- será tratada por la Corte Suprema de Justicia.

La condición invocada de amicus curiae es la que permite participar a terceros ajenos a un proceso judicial, en base al presunto conocimiento y competencia que tienen sobre la cuestión.

La UIA dijo que se presentará "con la intención de expresar una opinión fundada respecto de la modernización de la legislación laboral, ya que considera que dichos contenidos y sus propuestas se adaptan a las nuevas realidades del empleo, sobre todo para las pequeñas y medianas industrias".

Télam

Te puede interesar

Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año

El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.

Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada

La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.

Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”

El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.