Salta es la única provincia en el país con muertos por COVID-19
Desde el inicio del 2024 dos personas perdieron la vida en la provincia.
En diálogo con Aries, el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de Salta, Francisco García Campos confirmó que solo la provincia de Salta ha notificado dos muertes por coronavirus en lo que va del año.
Los casos han incrementado considerablemente y piden a la población retomar el hábito de la vacunación.
“Estamos sorprendidos, aunque era de esperar que se produjera este aumento en el número de casos ya que se sabía desde mediados de diciembre que andaban aumentando los casos en Europa, en algunos países de Asia y en el sur de Bolivia, en Latinoamérica”, declaró el funcionario.
En este contexto, señaló que en la segunda semana de enero casi se triplicaron los casos con respecto a la semana anterior.
“Lamentablemente tenemos dos defunciones que se registraron esta semana por tanto eso nos lleva a no demorar la toma de decisiones”, advirtió García Campos, a lo agregó que según los registros a nivel nacional, en el año “Salta es la única provincia del país con muertos por Covid-19”, anunció.
El Ministerio de Salud emitió una alerta a la población e informó a los servicios de salud pública y privada lo que está pasando.
García Campos enfatizó en los cuidados para revertir el “relajamiento” de la población por el coronavirus. Por ejemplo, mencionó conductas que en pandemia cesaron, pero que regresaron. Tal es el caso de compartir el mate, el no correcto lavado de manos, estornudar con el pliegue del codo, entre otras.
El Coordinador de Epidemiología contó que motivados por la situación, el jueves se hizo una reunión de emergencia porque si bien “fue muy rápido para todo el país”, en la provincia “se decidió no esperar para que la población esté informada”, indicó.
Ante el aumento de los casos de Covid-19, desde el Ministerio de Salud instan a la población a vacunarse y cumplir con los refuerzos.
“Nos van reducir las formas graves, las internaciones y las complicaciones”, ponderó en Aries, el coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos.
En ese sentido, remarcó que la vacunación es una de las recomendaciones.
García Campos indicó que los salteños pueden acercarse a su centro de salud más cercano y no es necesaria la prescripción médica, a diferencia de los testeos ya que actualmente no hay testeos masivos.
El funcionario provincial señaló que al Covid-19 se lo toma como cualquier otra afección respiratoria por lo que subrayó la importancia de las unidades de monitoreo ambulatorio para diferenciar los cuadros de gripe, de los cuadros de coronavirus.
“Para eso está la unidad de monitoreo ambulatorio que funciona en el Hospital del Milagro y en cualquier servicio de salud de la provincia, donde se hace el diagnóstico diferencial porque así nosotros vigilamos la circulación y la aparición del virus influenza que produce la gripe”, cerró.
Te puede interesar
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.