Judiciales18/01/2024

La UIA respaldará ante la Justicia la reforma laboral que impulsa el Gobierno

Será "amicus curiae" por la suspensión de la modernización de la legislación laboral en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

La Unión Industrial Argentina (UIA) anunció que será "amicus curiae" (amigo del tribunal) por la suspensión de la modernización de la legislación laboral en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

De esta manera, la central fabril salió a defender la reforma laboral contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual el Gobierno busca desregular la economía.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral de ese DNU a partir de amparos presentados por las centrales obreras.

"La UIA considera que la modernización de la legislación laboral propuesta se adapta a las nuevas realidades de empleo", sostuvo la entidad empresaria, en un comunicado. 

Descontarán el día de los estatales que no trabajen durante el Paro General

Además, subrayó que "las reformas planteadas sientan las bases para que las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles, una vez que se materialice la recuperación económica"

También recordó que el "Libro Blanco de la UIA" contiene propuestas concretas para mejorar las condiciones laborales, entre las que destacan la reducción de litigiosidad y cargas laborales, la creación de incentivos para el empleo formal, la promoción de negociaciones colectivas dinámicas y la actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de los conflictos laborales. 

Caputo emite más deuda atada a inflación por casi $2 billones

Para la entidad, este tipo de reformas "tienen particular impacto en las pequeñas y medianas industrias y propician la creación de empleo en blanco", atento a que "solo 6 millones de personas tienen empleo formal en la Argentina lo que representa casi un 50% de trabajadores no registrados". 

Según la UIA, las iniciativas más destacadas del capítulo laboral del DNU son:

  • La eliminación de multas por registro deficiente de la actividad laboral y la creación de incentivos para el empleo 
    formal, con la consecuente disminución de la judicialización de los conflictos laborales.
  • La promoción de negociaciones colectivas dinámicas y los incentivos a la productividad.
  • La actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de conflictos laborales.
  • La modificación en el sistema de cálculo de capitalización de intereses en los fallos laborales.             

Te puede interesar

Desbaratan una banda de falsos policías cuando iban a cometer un robo

Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.

Alumnos de una escuela bonaerense planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”

Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.

Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio

Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.

Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos

Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,

Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego

La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.