Se presentará la Ópera de Sichuan en Salta para celebrar el Año Nuevo Chino

La presentación cuenta con entrada libre y gratuita, el ingreso se realizará a partir de las 19:30 por orden de llegada.

El domingo 28 de enero a las 20 en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70, con más de 15 artistas en escena y 80 minutos de duración, se presentará “La fiesta del Año Nuevo Chino” obra musical compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático. Entrada libre y gratuita

En el marco de los proyectos de cooperación internacional, de apoyo a la diversidad cultural y a las comunidades migrantes de la provincia, Salta se suma a los festejos nacionales de la Ruta del Año Nuevo Chino de Argentina con presencia en diferentes ciudades del país.

En la provincia, se llevarán adelante actividades en forma conjunta entre la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Gobierno de la Provincia, las diferentes empresas y cámaras ligadas a la actividad minera y la Universidad Católica de Salta.
 
La ópera de Sichuan es un tipo de ópera china originaria de la provincia de Sichuan que articula a modo de síntesis cinco estilos melódicos y característicos del suroeste chino.  
 
En Salta, la Ópera de Sichuan contará con la puesta en escena de 20 miembros del reparto y del equipo técnico “Sichuan Opera Performance” de Argentina. El cronograma de actividades previstas se complementará con un ciclo de cine chino todos los miércoles de febrero en la pantalla de la Usina Cultural, como así también títeres, danza del dragón y otras actividades lúdicas aptas para todo público con entrada libre y gratuitas en San Antonio de los Cobres y la Ciudad de Salta.

Natatorio Perón: La pileta olímpica que aspira a ser sede de competencias de alto nivel


El Año Nuevo Chino es la celebración más importante del calendario para la comunidad china en la que dará la bienvenida al año 4722, representado por el Dragón de Madera, quinto animal del horóscopo oriental.
 
En China, la mítica figura del dragón se asocia con la fuerza, con la salud, con la armonía y con la buena suerte; se colocan encima de las puertas o encima de los techos para desterrar a los demonios y a los espíritus malignos. Regido por el calendario lunar, el calendario chino se basa en las órbitas de la luna y su origen se remonta a la antigua China, en donde se utilizaba este sistema para elegir las fechas de la agricultura, construcción en general, actividades sociales y mudanzas a nuevas casas en los albores de la civilización oriental.
 

Te puede interesar

Ricky Gervais: "Creíamos que odiarían la versión estadounidense"

El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.

Siete películas filmadas en plano secuencia para ver el finde XXL

El plano secuencia constituye uno de los recursos cinematográficos más exigentes tanto para el equipo técnico como para los actores. Su reciente popularidad en Adolescencia invita a examinar la evolución de esta técnica.

El domingo de Pascua interpretarán la “Misa Criolla” en la plaza 9 de Julio

La tradicional obra de Ariel Ramírez será interpretada por el grupo Huk y el Estudio Coral Salta en un concierto gratuito que combina folclore, música coral y espiritualidad, este domingo en el corazón de la ciudad.

Semana Santa: Películas y series para ver y reflexionar

12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.

Este sábado se realizará la 1° Maratón de Teatro

Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.

Con más de 5.000 ejemplares, se prepara la 4° suelta de libros

Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.