Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.
Se presentará la Ópera de Sichuan en Salta para celebrar el Año Nuevo Chino
La presentación cuenta con entrada libre y gratuita, el ingreso se realizará a partir de las 19:30 por orden de llegada.
Cultura & Espectáculos26/01/2024
El domingo 28 de enero a las 20 en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70, con más de 15 artistas en escena y 80 minutos de duración, se presentará “La fiesta del Año Nuevo Chino” obra musical compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático. Entrada libre y gratuita
En el marco de los proyectos de cooperación internacional, de apoyo a la diversidad cultural y a las comunidades migrantes de la provincia, Salta se suma a los festejos nacionales de la Ruta del Año Nuevo Chino de Argentina con presencia en diferentes ciudades del país.
En la provincia, se llevarán adelante actividades en forma conjunta entre la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Gobierno de la Provincia, las diferentes empresas y cámaras ligadas a la actividad minera y la Universidad Católica de Salta.
La ópera de Sichuan es un tipo de ópera china originaria de la provincia de Sichuan que articula a modo de síntesis cinco estilos melódicos y característicos del suroeste chino.
En Salta, la Ópera de Sichuan contará con la puesta en escena de 20 miembros del reparto y del equipo técnico “Sichuan Opera Performance” de Argentina. El cronograma de actividades previstas se complementará con un ciclo de cine chino todos los miércoles de febrero en la pantalla de la Usina Cultural, como así también títeres, danza del dragón y otras actividades lúdicas aptas para todo público con entrada libre y gratuitas en San Antonio de los Cobres y la Ciudad de Salta.
El Año Nuevo Chino es la celebración más importante del calendario para la comunidad china en la que dará la bienvenida al año 4722, representado por el Dragón de Madera, quinto animal del horóscopo oriental.
En China, la mítica figura del dragón se asocia con la fuerza, con la salud, con la armonía y con la buena suerte; se colocan encima de las puertas o encima de los techos para desterrar a los demonios y a los espíritus malignos. Regido por el calendario lunar, el calendario chino se basa en las órbitas de la luna y su origen se remonta a la antigua China, en donde se utilizaba este sistema para elegir las fechas de la agricultura, construcción en general, actividades sociales y mudanzas a nuevas casas en los albores de la civilización oriental.

Ricardo Arjona agotó dos Movistar Arena en 70 minutos y agregó otra función
Cultura & Espectáculos02/09/2025El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.

Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.

Tras el encuentro de febrero, cuando el ex The Police vino a presentarse al frente de un trío en el Movistar Arena, los músicos realizaron esta mañana un anuncio conjunto.

Renuevan el mural de la Rotonda del Peregrino: “Es un punto clave de encuentro”
Cultura & Espectáculos29/08/2025El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.

Con 120 artistas en escena, este jueves debuta El Lago de los Cisnes
Cultura & Espectáculos28/08/2025El clásico se presentará del 28 al 31 de agosto con funciones con orquesta, una propuesta didáctica y entradas gratuitas para estudiantes y jubilados.

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”
Salta03/09/2025El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.

Inicia la construcción de la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial
Salta04/09/2025El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.

Salta: Un sismo de magnitud 6 y dos réplicas se registraron en la madrugada
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.