Los precios mayoristas aumentaron un 54% en diciembre
Los precios mayoristas subieron un 54% en diciembre y acumularon un incremento del 276,4% en el 2023, según informó este miércoles el INDEC. En rigor, el Índice de Precios al por Mayor se ubicó muy por encima de la inflación minorista.
Según indica el informe oficial, el crecimiento del 54% de los precios mayoristas responde a una suba del 80,6% en los “Productos importados” y del 51,1% en los “Productos nacionales”.
En términos interanuales, los precios de los productos importados se incrementaron un 432,6% respecto de diciembre del 2022. Por su parte, los nacionales crecieron un 262,5%.
TN
Te puede interesar
El Gobierno ratificó el aumento de las tarifas de luz: será de 1,5% en febrero
Después de la sorpresa que generó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad oficializara los nuevos cuadros tarifarios de luz, finalmente el Gobierno ratificó que aplicará aumentos de 1,5% en febrero.
La carne aumentó 15% en la última semana y se espera otro ajuste
La suba responde, indicaron, a las lluvias que se sucedieron a lo largo del país y a factores estacionales. En paralelo, los productores continúan perdiendo rentabilidad por la apreciación cambiaria y el incremento de costos.
Picos negativos históricos para el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate
Un informe conjunto de las fundaciones “Innovación con Inclusión” y “Encuentro” sobre el consumo de leche, carne y yerba mate reveló indicadores alarmantes en materia alimenticia.
Caputo reafirmó la continuidad de la política fiscal y monetaria ante la turbulencia en los mercados
El ministro de Economía busca llevar tranquilidad ante el fortalecimiento del dólar y las caídas de las bolsas en todo el mundo.
El Gobierno disolvió el organismo encargado de la conciliación entre proveedores y consumidores
El Ejecutivo suprimió también el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento.
Suba de carne: enero cerró con un aumento del 15% y prevén nuevas subas
Los frigoríficos aplicaron un aumento del 15% debido a la menor disponibilidad de ganado en el mercado.