"El capitalismo es la única herramienta para terminar con la pobreza", dijo Milei en el Foro de Davos
El presidente esbozó parte de su clásico discurso que utilizó durante las elecciones.
El presidente Javier Milei afirmó que los líderes políticos de Occidente abandonaron en los últimos años el “modelo de la libertad” por otras “versiones” vinculadas al “colectivismo” y aseguró que le capitalismo es “la única herramienta para terminar con la pobreza”.
Así lo expresó durante su intervención en Foro Económico Mundial, que se realiza en la ciudad de Davos, Suiza. Se trató de su primera presentación fuera de la Argentina como jefe de Estado en ejercicio.
El discurso inició a las 11:50, como estaba previsto, y apuntó fuertemente contra los líderes occidentales: "Estoy acá para decirles que Occidente está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de Occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y, en consecuencia, a la pobreza”.
En esa línea, el mandatario continuó: “En las últimas décadas, motivados por algunos deseos de querer ayudar al prójimo y otros por el deseo de pertenecer a una casta privilegiada, los principales líderes del mundo han abandonado el modelo de la libertad por distintas versiones de lo que llamamos colectivismo”.
Con el objetivo de resaltar sus primeras palabras, Milei ejemplificó con la Argentina y le lanzó un dardo a la dirigencia nacional: “Nosotros estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca son la solución, sino son su causa. Créanme. Nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones”.
A continuación, y ante la atenta mirada de sus pares, inversionistas y diversos agentes del mundo corporativo, Milei repasó parte de su clásico discurso de campaña, retomando las ideas de la Generación del '80.
Tras un vibrante comienzo, el libertario se dedicó a defender el capitalismo a capa y espada: "Veamos los datos que sustentan por qué el capitalismo de libre empresa no solo es un sistema 
posible para terminar con la pobreza del mundo, sino que es el único moralmente deseable para lograrlo".
En ese sentido, Milei sostuvo su postulado aportando datos macroeconómicos repasando la historia y comparando con números de la actualidad.
“La conclusión es obvia. Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y ancho de todo el planeta”, remató.
Para Milei, “el capitalismo de libre mercado es superior en términos productivos” y la Izquierda lo ataca por cuestiones de “moralidad”: "Según ellos, ‘es injusto’. Dicen que el capitalismo es malo porque es individualista porque el colectivismo es bueno porque es altruista… Con la ajena. En consecuencia, bregan por la justicia social".
Posteriormente, el economista se preguntó: “¿Cómo puede ser entonces que desde la academia, los organismos internacionales, la política y la teoría económica se demonice un sistema económico que no solo ha sacado de la pobreza mas extrema al 90% de la población mundial, y lo hace cada vez mas rápido, sino que, además, es justo y moralmente superior?”
“Gracias al capitalismo de libre empresa hoy el mundo se encuentra en su mejor momento. no hubo nunca, en toda la historia de la humanidad, un momento de mayor prosperidad que el que vivimos hoy”, añadió.
El discurso completo de Milei fue transmitido por las redes sociales de Presidencia.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética