El Mundo17/01/2024

"El capitalismo es la única herramienta para terminar con la pobreza", dijo Milei en el Foro de Davos

El presidente esbozó parte de su clásico discurso que utilizó durante las elecciones.

El presidente Javier Milei afirmó que los líderes políticos de Occidente abandonaron en los últimos años el “modelo de la libertad” por otras “versiones” vinculadas al “colectivismo” y aseguró que le capitalismo es “la única herramienta para terminar con la pobreza”. 

Así lo expresó durante su intervención en Foro Económico Mundial, que se realiza en la ciudad de Davos, Suiza. Se trató de su primera presentación fuera de la Argentina como jefe de Estado en ejercicio. 

El discurso inició a las 11:50, como estaba previsto, y apuntó fuertemente contra los líderes occidentales: "Estoy acá para decirles que Occidente está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de Occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y, en consecuencia, a la pobreza”

En Salta, piqueteros también se manifestaron contra el DNU y la Ley Ómnibus

En esa línea, el mandatario continuó: “En las últimas décadas, motivados por algunos deseos de querer ayudar al prójimo y otros por el deseo de pertenecer a una casta privilegiada, los principales líderes del mundo han abandonado el modelo de la libertad por distintas versiones de lo que llamamos colectivismo”.

Con el objetivo de resaltar sus primeras palabras, Milei ejemplificó con la Argentina y le lanzó un dardo a la dirigencia nacional: “Nosotros estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca son la solución, sino son su causa. Créanme. Nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones”.

A continuación, y ante la atenta mirada de sus pares, inversionistas y diversos agentes del mundo corporativo, Milei repasó parte de su clásico discurso de campaña, retomando las ideas de la Generación del '80.

Tras un vibrante comienzo, el libertario se dedicó a defender el capitalismo a capa y espada: "Veamos los datos que sustentan por qué el capitalismo de libre empresa no solo es un sistema 
posible para terminar con la pobreza del mundo, sino que es el único moralmente deseable para lograrlo".

Antes de febrero anunciarán los aumentos de luz y agua

En ese sentido, Milei sostuvo su postulado aportando datos macroeconómicos repasando la historia y comparando con números de la actualidad.

“La conclusión es obvia. Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y ancho de todo el planeta”, remató. 

Para Milei, “el capitalismo de libre mercado es superior en términos productivos” y la Izquierda lo ataca por cuestiones de “moralidad”: "Según ellos, ‘es injusto’. Dicen que el capitalismo es malo porque es individualista porque el colectivismo es bueno porque es altruista… Con la ajena. En consecuencia, bregan por la justicia social". 

Posteriormente, el economista se preguntó: “¿Cómo puede ser entonces que desde la academia, los organismos internacionales, la política y la teoría económica se demonice un sistema económico que no solo ha sacado de la pobreza mas extrema al 90% de la población mundial, y lo hace cada vez mas rápido, sino que, además, es justo y moralmente superior?”

“Gracias al capitalismo de libre empresa hoy el mundo se encuentra en su mejor momento. no hubo nunca, en toda la historia de la humanidad, un momento de mayor prosperidad que el que vivimos hoy”, añadió. 

El discurso completo de Milei fue transmitido por las redes sociales de Presidencia.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

YPF: la jueza Preska rechazó un planteo de la Argentina y le pidió que entregue información sobre sus bienes

La magistrada de Nueva York denegó un planteo del Gobierno que buscaba limitar el “discovery” sobre los activos del Estado.

GREAT Trust, el plan inmobiliario con el que Trump quiere convertir en negocio el genocidio en Gaza

Los proyectos de la Administración Trump para la Franja de Gaza incluyen un fideicomiso liderado por EEUU durante diez años y prebendas para inversores inmobiliarios.

Aseguran que ya está "planificada" una nueva reunión entre Rusia y EEUU

Las autoridades de Rusia aseguraron este martes que Moscú y Washington planificaron una nueva ronda de contactos a nivel de ministerios de Exteriores para abordar la guerra en Ucrania.

EE.UU. evalúa postular a Pierre Yared como número dos del FM

El actual vicepresidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca es uno de los favoritos para ocupar la subdirección del Fondo, un puesto clave en la definición de políticas y programas de crédito.

Gérard Depardieu irá a un nuevo juicio por presunta violación y agresión sexual

La justicia francesa ordenó que el reconocido actor enfrente un proceso penal tras las denuncias de Charlotte Arnould. El intérprete ya había sido condenado por otros dos casos..

Prisión preventiva para exdiputado argentino en Chile por contrabando de municiones

Edgardo Della Gáspera fue detenido en el Paso Pino Hachado intentando ingresar 50 balas sin documentación y ahora enfrenta un proceso judicial en Temuco.