Agencias de turismo registran caídas en las contrataciones respecto al año pasado
Desde el sector destacaron los beneficios que otorgaba el PreViaje.
En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo de Salta y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, realizó un balance del primer recambio de quincena durante la temporada de verano en la provincia.
Rivella describió la temporada como “un tanto extraña”, debido a las ventas de mostrador de último momento. Según su apreciación los argentinos no realizaron reservas con anterioridad atentos a “que se acomoden las cargas a nivel económico gubernamental y esperando hasta el último para viajar”.
Respecto a las agencias de viaje, reconoció que están un poco más complicadas que el 2023. “Me encantaría decir que estamos desbordados de trabajo pero quiero ser realista. No todo el mundo que viene de viaje o visita nuestra provincia usa nuestros servicios, por ahí vienen su vehículo y hacen los paseos solos. No tenemos un verano como el anterior que estuvo signado por el PreViaje”, aseguró.
En busca de revertir la situación, Rivella informó que el sector mediante los hoteleros, gastronómicos y agencias de viaje, trabaja en conjunto para impulsar el turismo. “Nos tenemos que unir para salir adelante”, advirtió e insistió en las bondades que se otorgan para quienes contraten los paquetes de viaje.
“Tenemos beneficios 2 x3 para para los turistas que vengan, o si toman tres excursiones, les regalamos la entrada a la peña más importante de Salta, incluido el show en vivo”, invitó.
Según los datos que propició, el turismo internacional se encuentra concentrado mayoritariamente en los valles, y si bien algunos vienen en calidad de “gasoleros”, se registran más ingresos en hoteles de cuatro y cinco estrellas que en los de tres.
También en la Capital se encuentra alojado un importante número de turistas de provincias cercanas, como Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y La Rioja.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.