Salta16/01/2024

Agencias de turismo registran caídas en las contrataciones respecto al año pasado

Desde el sector destacaron los beneficios que otorgaba el PreViaje.

En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo de Salta y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, realizó un balance del primer recambio de quincena durante la temporada de verano en la provincia.  

Rivella describió la temporada como “un tanto extraña”, debido a las ventas de mostrador de último momento. Según su apreciación los argentinos no realizaron reservas con anterioridad atentos a “que se acomoden las cargas a nivel económico gubernamental y esperando hasta el último para viajar”. 

Respecto a las agencias de viaje, reconoció que están un poco más complicadas que el 2023.  “Me encantaría decir que estamos desbordados de trabajo pero quiero ser realista. No todo el mundo que viene de viaje o  visita nuestra provincia usa nuestros servicios, por ahí vienen su vehículo y hacen los paseos solos. No tenemos un verano como el anterior que estuvo signado por el PreViaje”, aseguró. 

Cayeron las visitas de turistas al Cabildo histórico en verano

En busca de revertir la situación, Rivella informó que el sector mediante los hoteleros, gastronómicos y agencias de viaje, trabaja en conjunto para impulsar el turismo. “Nos tenemos que unir para salir adelante”, advirtió e insistió en las bondades que se otorgan para quienes contraten los paquetes de viaje. 

“Tenemos beneficios 2 x3 para para los turistas que vengan, o si toman tres excursiones, les regalamos la entrada a la peña más importante de Salta, incluido el  show en vivo”, invitó. 

Según los datos que propició, el turismo internacional se encuentra concentrado mayoritariamente en los valles, y si bien algunos vienen en calidad de “gasoleros”, se registran más ingresos en hoteles de cuatro y cinco estrellas que en los de tres. 

También en la Capital se encuentra alojado un importante número de turistas de provincias cercanas, como Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y La Rioja. 

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.