Economía16/01/2024

AFIP actualizó el monto mínimo para las compras que deben ser informadas

La actualización rige a partir del 15 de enero.

Las compras superiores a los $191.624 deberán ser informadas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya que la entidad actualizó los montos mínimos que rigen desde el 15 de enero para el giro de información.

Los $191.624 (antes $92.720) rigen para los pagos a través de medios electrónicos, pero ese monto se reduce a $95.812 (antes $46.360) cuando sea mediante pagos en efectivo o por otros medios de pago no electrónicos
 
Los datos que se deben consignar son: apellido y nombre, domicilio, CUIT/CUIL/CDI, en su caso, número de documento de identidad (LE, LC, DNI o, en el supuesto de extranjeros, pasaporte o CI).

Calendario de pagos ANSES para hoy 16 de enero

"El sistema Comprobantes en Línea considera que la operación fue realizada través de medios electrónicos cuando se marca en condiciones de venta, una de las siguientes opciones: Tarjeta de Débito, Tarjeta de Crédito, Cuenta Corriente, Cheque y Tiquet", expresó la AFIP.

"En el caso de operaciones efectuadas por responsables inscriptos frente al impuesto al valor agregado, cuya actividad principal corresponda a la comercialización mayorista (industria manufacturera; comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas), se exceptuará de identificar al cliente cuando la operación sea igual o menor a $95.812 y el pago se efectúe por algún medio electrónico autorizado", completó el organismo.

Te puede interesar

La Casa Rosada acordará con otras dos provincias la eliminación de las retenciones al petróleo

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.

Whirlpool cierra su planta de Pilar y abandona la producción en la Argentina

La medida implica la desvinculación de 220 empleados -incluidos equipos de gestión y cadena de suministro- y representa un cambio estructural para la filial. Concentrará su operación en ventas y servicio.

Rendimientos diarios: ¿Cuánto paga cada billetera virtual hoy?

Las billeteras virtuales actualizaron la Tasa Nominal Anual (TNA) de sus rendimientos diarios este miércoles, destacando a Ualá como la líder con un 38,00% de TNA en su cuenta remunerada.

El banco que paga 33% de TNA y lidera el ranking de Plazos Fijos hoy

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

El dólar oficial quieto y el mercado atento a la deuda: hoy vencen $15 billones

Con el mayorista en baja y los tipos financieros contenidos, el Gobierno enfrenta una licitación decisiva para estirar plazos y aliviar los fuertes compromisos de fin de año.

Contra todos los pronósticos, la economía repuntó y evitó la recesión técnica

El PBI creció 0,5% pese a la tensión financiera previa a las elecciones. Consultoras revisan al alza sus proyecciones y anticipan un 2025 con expansión cercana al 4,5%.