Salud16/01/2024

Hoy se colectará sangre en Güemes

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con DNI y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Hoy, martes 16, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre en la ciudad de General Güemes. El Organismo precisó que los requerimientos, son, prioritariamente, de sangre de los grupos 0 positivo y negativo.

El móvil del Organismo estará apostado en la plaza central, en la esquina de Alberdi y Apolinario Saravia, ente las 8.30 y las 13. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas.

Pueden donar sangre:

-   Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

Con la intención de “cuidar insumos”, el Centro Regional del Hemoterapia apunta a donantes recurrentes

No pueden ser donantes

-  Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
-  Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
-  Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos

-  Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
-  Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
-  Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Donación espontánea

Las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Donantes de médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, que serán incorporados al registro nacional. Estas personas deben donar una unidad de sangre, de la cual se extrae una fracción que se analiza para obtener los datos genéticos. Estos datos son de suma importancia en la determinación de compatibilidad con un posible receptor. 

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.