Judiciales15/01/2024

FGS: Denuncian penalmente a funcionarios de Economía de Milei

Los apuntados son Nicolás Posse, Luis Caputo y Pablo Quirno.

Un abogado que se identificó como “afiliado al PAMI” denunció penalmente a funcionarios del área de Economía del actual gobierno por la anunciada iniciativa de liquidar el Fondo de Garantías Sustentable (FGS) para consolidar la deuda pública".

La denuncia sostiene que esa iniciativa fue reconocida públicamente por Pablo Quirno, secretario de Finanzas y uno de los denunciados, junto con el ministro de Economía, Luis  Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

“Quirno reconoció que ‘el Gobierno estaría queriendo liquidar el FGS para consolidar la deuda pública’, pero el FGS tiene por destino legal la protección de los jubilados y pensionados”, advirtió el denunciante, Jaime Igolnikov.

Milei le dio a Posse el control total de las empresas del Estado

Como “afiliado PAMI” identificado con su número de registro, Igolnikov radicó la denuncia ante el juzgado federal número seis, bajo el código 126/2024.

“El Jefe de Gabinete, Posse, quien tiene a su cargo administrar el presupuesto de todos los argentinos, ha autorizado que el FGS salga del ANSES y pase al Tesoro Nacional, con lo cual enajena el patrimonio exclusivo de jubilados y pensionados”, subrayó la denuncia.

En defensa de Anses y Pami, se autoconvocaron jubilados salteños

“El FGS prevé, en caso de emergencia para los jubilados y pensionados, que un porcentaje de su caudal pueda destinarse a su ayuda económica. (…) Estos hechos son de público conocimiento y ningún fiscal ha actuado, ni el Defensor de la Tercera edad”, insistió el denunciante.

“No soy cómplice de tamaña injusticia, ni rehén de ninguna ideología”, remató su presentación.

Te puede interesar

Cuadernos: Gendarmería no pudo confirmar que los haya escrito Centeno

El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.

Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro

Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos

Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS

El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.