FGS: Denuncian penalmente a funcionarios de Economía de Milei
Los apuntados son Nicolás Posse, Luis Caputo y Pablo Quirno.
Un abogado que se identificó como “afiliado al PAMI” denunció penalmente a funcionarios del área de Economía del actual gobierno por la anunciada iniciativa de liquidar el Fondo de Garantías Sustentable (FGS) para consolidar la deuda pública".
La denuncia sostiene que esa iniciativa fue reconocida públicamente por Pablo Quirno, secretario de Finanzas y uno de los denunciados, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
“Quirno reconoció que ‘el Gobierno estaría queriendo liquidar el FGS para consolidar la deuda pública’, pero el FGS tiene por destino legal la protección de los jubilados y pensionados”, advirtió el denunciante, Jaime Igolnikov.
Como “afiliado PAMI” identificado con su número de registro, Igolnikov radicó la denuncia ante el juzgado federal número seis, bajo el código 126/2024.
“El Jefe de Gabinete, Posse, quien tiene a su cargo administrar el presupuesto de todos los argentinos, ha autorizado que el FGS salga del ANSES y pase al Tesoro Nacional, con lo cual enajena el patrimonio exclusivo de jubilados y pensionados”, subrayó la denuncia.
“El FGS prevé, en caso de emergencia para los jubilados y pensionados, que un porcentaje de su caudal pueda destinarse a su ayuda económica. (…) Estos hechos son de público conocimiento y ningún fiscal ha actuado, ni el Defensor de la Tercera edad”, insistió el denunciante.
“No soy cómplice de tamaña injusticia, ni rehén de ninguna ideología”, remató su presentación.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.