Política15/01/2024

El Gobierno cruzó a De Loredo por la acusación de un "pacto de impunidad" con el kirchnerismo

"Nos llama la atención", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que le llamó "la atención" la declaración del jefe bloque de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, que advirtió un supuesto "pacto de impunidad" entre el Gobierno y el kirchnerismo.

"Las declaraciones del presidente no van a amedrentar nuestro comportamiento, que pese a los sistemáticos agravios, nos encuentran en la posición de darle al Gobierno las herramientas legales que necesite para llevar adelante su plan sin excesos y sin dejar indefensos a los sectores más vulnerables de la sociedad como nuestros jubilados", escribió De Loredo en su cuenta de X.

Luego de nuevas "acusaciones generalizadas" de Milei contra la oposición, De Loredo reclamó que “proceda a denunciarlas e investigar”. “O conoce hechos sobre los que no denuncia, o denuncia hechos que no existen”, agregó.  

"No representa…": Los Carabajal se despegaron de Peteco por sus dichos sobre Villarruel

"En ambos casos el gobierno incumple los deberes de funcionario público. De continuar y no acudir a los tribunales el gobierno, seremos nosotros quienes lo haremos", indicó el titular de la bancada radical.

Según sostuvo, "ninguna de las materias abordadas en los paquetes normativos tienen vinculación con la urgente situación económica"

En esa línea, continuó: “Empezando con el DNU, que está operativo y surtiendo efectos desde el 29 de diciembre. De manera que esas herramientas ya las tienen. Y en todo el texto de la ley ómnibus no hay ningún plan monetario ni fiscal de estabilización”

El Papa analiza viajar a Argentina “en la segunda parte del año“

“Le exigimos al Gobierno que desista de este pacto de impunidad que tiene con el kirchnerismo”, indicó. El cordobés aseguró que ese "pacto" está "expresado en las manifestaciones del gobierno de quitarle la obligación a la oficina anticorrupción de ser querellante en las causas de corrupción".

"¿Quién va a acompañar la compleja documental probatoria de las causas de corrupción si el estado se corre de ese rol?", se preguntó De Loredo y dijo que también se trasluce en "la intención del gobierno de que puedan blanquear fondos los funcionarios de la última gestión; la designación y el mantenimiento de funcionarios claves del gobierno anterior en áreas sensibles; y las permanentes declaraciones públicas que buscan darle tranquilidad al peronismo de que no van a ser investigados y que el gobierno no hará nada o que ayudará a encubrir los estructurales desfalcos que recibió nuestro país y nos traen hasta acá".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.