Política15/01/2024

El Gobierno cruzó a De Loredo por la acusación de un "pacto de impunidad" con el kirchnerismo

"Nos llama la atención", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que le llamó "la atención" la declaración del jefe bloque de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, que advirtió un supuesto "pacto de impunidad" entre el Gobierno y el kirchnerismo.

"Las declaraciones del presidente no van a amedrentar nuestro comportamiento, que pese a los sistemáticos agravios, nos encuentran en la posición de darle al Gobierno las herramientas legales que necesite para llevar adelante su plan sin excesos y sin dejar indefensos a los sectores más vulnerables de la sociedad como nuestros jubilados", escribió De Loredo en su cuenta de X.

Luego de nuevas "acusaciones generalizadas" de Milei contra la oposición, De Loredo reclamó que “proceda a denunciarlas e investigar”. “O conoce hechos sobre los que no denuncia, o denuncia hechos que no existen”, agregó.  

"No representa…": Los Carabajal se despegaron de Peteco por sus dichos sobre Villarruel

"En ambos casos el gobierno incumple los deberes de funcionario público. De continuar y no acudir a los tribunales el gobierno, seremos nosotros quienes lo haremos", indicó el titular de la bancada radical.

Según sostuvo, "ninguna de las materias abordadas en los paquetes normativos tienen vinculación con la urgente situación económica"

En esa línea, continuó: “Empezando con el DNU, que está operativo y surtiendo efectos desde el 29 de diciembre. De manera que esas herramientas ya las tienen. Y en todo el texto de la ley ómnibus no hay ningún plan monetario ni fiscal de estabilización”

El Papa analiza viajar a Argentina “en la segunda parte del año“

“Le exigimos al Gobierno que desista de este pacto de impunidad que tiene con el kirchnerismo”, indicó. El cordobés aseguró que ese "pacto" está "expresado en las manifestaciones del gobierno de quitarle la obligación a la oficina anticorrupción de ser querellante en las causas de corrupción".

"¿Quién va a acompañar la compleja documental probatoria de las causas de corrupción si el estado se corre de ese rol?", se preguntó De Loredo y dijo que también se trasluce en "la intención del gobierno de que puedan blanquear fondos los funcionarios de la última gestión; la designación y el mantenimiento de funcionarios claves del gobierno anterior en áreas sensibles; y las permanentes declaraciones públicas que buscan darle tranquilidad al peronismo de que no van a ser investigados y que el gobierno no hará nada o que ayudará a encubrir los estructurales desfalcos que recibió nuestro país y nos traen hasta acá".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.