El centro médico “Nuestra Señora de Guadalupe” fue inhabilitado para emitir psicofísicos por graves irregularidades
La secretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, suspendió por 35 días al "Centro Médico Nuestra Señora de Guadalupe" para emitir las aptitudes psicofísicas, necesarias para el trámite de la licencia de conducir por presunta falsificación de documentación y usurpación de identidad.
La Resolución Nº 0150, se basa en la denuncia presentada por el Consejo Directivo del Colegio de Bioquímicos de la provincia, que alertó sobre posibles delitos de usurpación de identidad y ejercicio ilegal de la profesión de bioquímico en el consultorio médico ubicado en el Barrio Unión de la Ciudad de Salta.
Según la información proporcionada, al analizar el apto físico de la Sra. Verónica Soledad Rosales, se descubrió que se había utilizado la firma del bioquímico Marcelo Luis Parada sin su conocimiento. Parada, en una declaración, afirmó no tener ninguna relación laboral con el consultorio y presentó una denuncia policial por la falsificación de su firma y la utilización indebida de su matrícula.
Además, el Centro Médico "Nuestra Señora de Guadalupe" no cumple con uno de los requisitos fundamentales para su funcionamiento, ya que carece de un médico bioquímico en su staff, como lo establece la normativa vigente, poniendo en riesgo la validez de los estudios realizados en el centro, que son necesarios para la obtención de la licencia de conducir.
La Resolución sostiene que la conducta del consultorio médico infringe en “Faltas Muy Graves del Anexo I de la Resolución Nª 173 de la Secretaría de Movilidad Ciudadana”. Estas incluyen permitir que estudios sean realizados por personal no autorizado, vulnerar datos personales y mantener abierto el consultorio sin contar con todos los especialistas requeridos.
Como consecuencia, se decidió la suspensión del centro médico por un periodo de 35 días, durante los cuales deberá acreditar que cuenta con todas las especialidades médicas necesarias para garantizar la validez de los estudios realizados en el establecimiento.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.