Salta14/01/2024

Con la intención de “cuidar insumos”, el Centro Regional del Hemoterapia apunta a donantes recurrentes

Por Aries, la Dra. Mónica López advirtió que reciben alrededor de 60 donantes de los 150 que se requieren. “Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado”, expresó.

“Este año empezamos con cambios importantes, hacemos participar a toda la comunidad en virtud de todos los cambios económicos que tiene el país”, expresó por Aries, la integrante del Centro Regional del Hemotearia, Dra. Mónica López.

En este sentido señaló que solicitan donantes del grupo 0 y A, al contener mayor cantidad de personas, y se implementaron algunas restricciones para “cuidar insumos”.

“Estamos poniendo también ciertas restricciones, como haber tenido una donación previa para evitar el descarte por alguna serología ya activa. Lo que nosotros estamos haciendo es cuidar los insumos al máximo posible”, explicó.

Consultada sobre la recepción de donantes, la especialista advirtió que “el número ha disminuido de manera importante” detallando que de los 100 a 150 donantes que se requieren, “en los días de mucha suerte llegamos a los 60 y hubo un día que tuvimos 28”.

“Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado de personas que no hayan hecho nunca una donación, pero es importante que se acerquen”, expresó.

Respecto al móvil del Centro Regional de Hemoterapia, que esta semana volvió a Plaza 9 de Julio, se registró buen número de voluntarios aunque desde la institución no planifican acciones en el interior a la espera de la reincorporación del personal en vacaciones.

Te puede interesar

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.