Salta14/01/2024

Con la intención de “cuidar insumos”, el Centro Regional del Hemoterapia apunta a donantes recurrentes

Por Aries, la Dra. Mónica López advirtió que reciben alrededor de 60 donantes de los 150 que se requieren. “Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado”, expresó.

“Este año empezamos con cambios importantes, hacemos participar a toda la comunidad en virtud de todos los cambios económicos que tiene el país”, expresó por Aries, la integrante del Centro Regional del Hemotearia, Dra. Mónica López.

En este sentido señaló que solicitan donantes del grupo 0 y A, al contener mayor cantidad de personas, y se implementaron algunas restricciones para “cuidar insumos”.

“Estamos poniendo también ciertas restricciones, como haber tenido una donación previa para evitar el descarte por alguna serología ya activa. Lo que nosotros estamos haciendo es cuidar los insumos al máximo posible”, explicó.

Consultada sobre la recepción de donantes, la especialista advirtió que “el número ha disminuido de manera importante” detallando que de los 100 a 150 donantes que se requieren, “en los días de mucha suerte llegamos a los 60 y hubo un día que tuvimos 28”.

“Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado de personas que no hayan hecho nunca una donación, pero es importante que se acerquen”, expresó.

Respecto al móvil del Centro Regional de Hemoterapia, que esta semana volvió a Plaza 9 de Julio, se registró buen número de voluntarios aunque desde la institución no planifican acciones en el interior a la espera de la reincorporación del personal en vacaciones.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.