Denunciaron por sedición al cineasta Adolfo Aristarain
El director, guionista y productor de cine fue denunciado penalmente por la columna de opinión publicada en el diario Página 12 con el título “Ganar la calle hasta que caiga el gobierno”, que apunta directamente contra los votantes de Milei y Macri.
La denunciada fue presentada por el abogado Santiago Dupuy de Lome por los delitos de sedición y apología del crimen y quedó radicada en el juzgado federal 4 a cargo de Ariel Lijo y del fiscal Ramiro González. “Al parecer el denunciado no sabe que el actual gobierno fue elegido en forma democrática por una mayoría del pueblo al que a los que él agravia de una forma grave y anti democrática”, dice la denuncia de cinco párrafos. Y en otro agrega: “esta actitud sediciosa y golpista no puede ni debe ser pasada por alto ni tampoco se puede tomar como libertad de opinión, ya que él está llamando a voltear al gobierno democrático”.
“Gracias a un grupo lamentablemente numeroso de imbéciles, ignorantes y zombies que una vez votó a Macri, y ahora a su bufón Milei y a toda la banda de rufianes que los acompañan, se entregó el gobierno y administración del país a una banda organizada que no tiene ideología, que busca sólo sacar provecho y rematar las industrias, los minerales, todo lo que puedan, sin límite”, plantea Aristarain en el inicio de su texto.
El premiado cineasta, director de las películas Un lugar en el mundo, Tiempo de revancha, Martín (Hache) y Últimos días de la víctima -entre otras-, pronostica que las actuales autoridades pretenden “escaparse” en mayo, “después de arrasar con el país”. “No son piratas, que no tenían patrón, son corsarios”, asegura.
En ese contexto, con un frase de tinte golpista, le pide a la militancia que gane la calle y procura que el paro convocado por la CGT para el 24 de enero tiene que ser por tiempo indeterminado, “hasta que caiga el gobierno”.
Años atrás, en una entrevista concedida a la agencia Télam, Aristarain se había pronunciado como una persona “con un pensamiento cercano al socialismo” y defensor de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. También había valorado las figuras de Hugo Chávez y Rafael Correa.
A partir de la publicación de esta columna, surgieron fuertes críticas en redes sociales, algunas de las cuales pedían denunciar al hombre de la cultura por sedición., lo que se concretó en la presentación judicial que se realizó en los tribunales de Comodoro Py. La actividad judicial está limitad por la feria de enero, por lo que el trámite de la denuncia quedará para febrero cuando regrese la actividad ya que su contenido no es uno de los supuestos para habilitar la feria judicial.
Infobae
Te puede interesar
El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina
La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.
El FIT llama a “votar para que haya una oposición en la Legislatura provincial”
En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.
Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Francos y Cúneo Libarona
La Cámara de Diputados está citada para este martes a las 14 para interpelar al jefe de Gabinete, al ministro de Justicia, y al ministro de Economía, Luis Caputo.
Petri justificó la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
El PO planteará el debate sobre lo que pasa con la minería en Salta, prometió Del Plá
Tras recorrer San Antonio de los Cobres, el candidato a senador denunció graves irregularidades en la actividad minera y reclamó un control estatal.
Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”
El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.