En San Luis murió un adolescente de 14 años por la bacteria streptococcus pyogenes
Desde el sábado pasado se intentaba dar con su diagnostico, incluso se descartó el dengue. Los síntomas incluyeron fiebre alta y vómitos persistentes. El joven falleció a raíz de un shock séptico.
El Servicio de Bacteriología fue notificado para que derive las muestras al ANLIS-Malbrán con el objetivo de realizar una tipificación más detallada de la bacteria.
Un adolescente de 14 años falleció a causa de un shock séptico por "streptococcus pyogenes", aunque inicialmente se sospechó que fuera dengue pero fue descartado, informó la Dirección de Epidemiologia y Bioestadística de San Luis.
El reporte epidemiológico relata que el paciente fue atendido en el Hospital de El Trapiche por primera vez el sábado pasado debido a un cuadro febril y el personal médico le recetó un antitérmico y fue enviado a su hogar.
Al día siguiente, experimentó vómitos persistentes, lo que lo llevó nuevamente a la atención médica, donde le realizar
on análisis de rutina, pero el paciente fue enviado de nuevo a casa.
Al persistir los síntomas, el lunes pasado se realizó una consulta en el Hospital Pediátrico de la ciudad de San Luis y le diagnosticaron "sepsis", quedó internado y comenzó un tratamiento con "Ceftriaxona y Vancomicina".
"Debido a la gravedad del estado y los signos de shock, se decidió la intubación y su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UTIP). Se tomaron muestras que fueron procesadas por el Laboratorio de Salud Pública para hemocultivos y se realizaron pruebas para Dengue y Chikungunya, las cuales resultaron negativas", informaron.
En tanto, el martes ambos hemocultivos se lograron aislar y revelaron la presencia de Cocos Gram+ en cadena y posteriormente fueron identificados como "Streptococcus pyogenes".
A pesar de los esfuerzos médicos, el paciente no logró recuperarse y falleció este miércoles a las 20.40
Ante estos resultados, el Servicio de Bacteriología fue notificado para que derive las muestras al ANLIS-Malbrán con el objetivo de realizar una tipificación más detallada de la bacteria, según el reporte.
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.