Argentina12/01/2024

En San Luis murió un adolescente de 14 años por la bacteria streptococcus pyogenes

Desde el sábado pasado se intentaba dar con su diagnostico, incluso se descartó el dengue. Los síntomas incluyeron fiebre alta y vómitos persistentes. El joven falleció a raíz de un shock séptico.

El Servicio de Bacteriología fue notificado para que derive las muestras al ANLIS-Malbrán con el objetivo de realizar una tipificación más detallada de la bacteria.
 

Un adolescente de 14 años falleció a causa de un shock séptico por "streptococcus pyogenes", aunque inicialmente se sospechó que fuera dengue pero fue descartado, informó la Dirección de Epidemiologia y Bioestadística de San Luis.

El reporte epidemiológico relata que el paciente fue atendido en el Hospital de El Trapiche por primera vez el sábado pasado debido a un cuadro febril y el personal médico le recetó un antitérmico y fue enviado a su hogar.

Al día siguiente, experimentó vómitos persistentes, lo que lo llevó nuevamente a la atención médica, donde le realizar

A fines de enero comenzará la vacunación contra el dengue en el norte de Salta

on análisis de rutina, pero el paciente fue enviado de nuevo a casa.

Al persistir los síntomas, el lunes pasado se realizó una consulta en el Hospital Pediátrico de la ciudad de San Luis y le diagnosticaron "sepsis", quedó internado y comenzó un tratamiento con "Ceftriaxona y Vancomicina".

"Debido a la gravedad del estado y los signos de shock, se decidió la intubación y su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UTIP). Se tomaron muestras que fueron procesadas por el Laboratorio de Salud Pública para hemocultivos y se realizaron pruebas para Dengue y Chikungunya, las cuales resultaron negativas", informaron.

En tanto, el martes ambos hemocultivos se lograron aislar y revelaron la presencia de Cocos Gram+ en cadena y posteriormente fueron identificados como "Streptococcus pyogenes".

A pesar de los esfuerzos médicos, el paciente no logró recuperarse y falleció este miércoles a las 20.40

Ante estos resultados, el Servicio de Bacteriología fue notificado para que derive las muestras al ANLIS-Malbrán con el objetivo de realizar una tipificación más detallada de la bacteria, según el reporte.

Te puede interesar

El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte

Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas

El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.

La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga

Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.

El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio

Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.

Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta

En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.

Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP

Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.