Salud Por: Ivana Chañi11/01/2024

Pacientes oncológicos se manifestaron en el Grand Bourg

Reclaman la entrega de medicación desde noviembre.

Este jueves en Casa de Gobierno, pacientes oncológicos se manifestaron para reclamar su medicación. Estaba prevista una reunión con el ministro de Salud, Federico Mangione.

“Hasta el día de hoy sin novedades para retirar la medicación para los pacientes oncológicos para quimioterapia como así también otro tipo de medicación para poder mantener la enfermedad”, manifestó en diálogo con Aries, Ana Camejo.

Según contó la mujer, desde noviembre reclaman en el sector de compras del Gobierno de la Provincia, y allí les habilitaron una medicación que les faltaba, pero quedaron otras sin entregar.

Audiencia por la luz: el Gobierno de Salta asumirá los costos de la tarifa en zonas cálidas

“En diciembre no se recibió ningún tipo de medicación y en lo que va de enero tampoco”, informó, remarcando que la vida de los pacientes oncológicos depende de los medicamentos.

Tras la manifestación, Ana contó que serían recibidos por el ministro de Salud, Federico  Mangione, no obstante confesó que no tiene expectativas que resuelvan el problema en el corto plazo.

“Creo que nos quieren conformar porque la tramitación para la medicación es bastante extensa”, indicó, añadiendo que es costosa y proviene de la provincia de Buenos Aires.

“Así la provincia se manifieste con la compra de la medicación, recién vamos a tener después de 20 días, o sea vamos a tenerla los primeros días de febrero y ya serán tres meses sin medicación”, concluyó la paciente oncológica.

Te puede interesar

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.