Salud Por: Ivana Chañi11/01/2024

Pacientes oncológicos se manifestaron en el Grand Bourg

Reclaman la entrega de medicación desde noviembre.

Este jueves en Casa de Gobierno, pacientes oncológicos se manifestaron para reclamar su medicación. Estaba prevista una reunión con el ministro de Salud, Federico Mangione.

“Hasta el día de hoy sin novedades para retirar la medicación para los pacientes oncológicos para quimioterapia como así también otro tipo de medicación para poder mantener la enfermedad”, manifestó en diálogo con Aries, Ana Camejo.

Según contó la mujer, desde noviembre reclaman en el sector de compras del Gobierno de la Provincia, y allí les habilitaron una medicación que les faltaba, pero quedaron otras sin entregar.

Audiencia por la luz: el Gobierno de Salta asumirá los costos de la tarifa en zonas cálidas

“En diciembre no se recibió ningún tipo de medicación y en lo que va de enero tampoco”, informó, remarcando que la vida de los pacientes oncológicos depende de los medicamentos.

Tras la manifestación, Ana contó que serían recibidos por el ministro de Salud, Federico  Mangione, no obstante confesó que no tiene expectativas que resuelvan el problema en el corto plazo.

“Creo que nos quieren conformar porque la tramitación para la medicación es bastante extensa”, indicó, añadiendo que es costosa y proviene de la provincia de Buenos Aires.

“Así la provincia se manifieste con la compra de la medicación, recién vamos a tener después de 20 días, o sea vamos a tenerla los primeros días de febrero y ya serán tres meses sin medicación”, concluyó la paciente oncológica.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.