Nueva medida cautelar contra el DNU de Javier Milei
La Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina presentó ante la Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, un pedido de "no innovar" en relación a la norma. La Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, resolvió hoy "admitir la acción de amparo".
"El objeto de esta acción de amparo, conforme surge de su punto II, se circunscribe en procurar "se declare la inconstitucionalidad del Titulo IV -Trabajo- del Decreto No. 70/2023, (B.O. del 21/12/2023), y en subsidio y en particular, que se decrete la inconstitucionalidad del Art. 90 por cuanto viola el principio básico de división de podres y produce modificaciones desfavorables y permanentes de los derechos de los trabajadores y las organizaciones sindicales que los representan", dice el recurso.
"También pretende se dicte una medida cautelar urgente de no innovar, y se decrete la suspensión de los efectos del decreto en su aspecto cuestionado, y, de manera inmediata, lo referente a la derogación de la ley 14.546, dispuesta en su artículo 90, de modo que se mantenga con plenitud las virtualidades del mentado estatuto", agrega el texto.
La Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, resolvió hoy "admitir la acción de amparo" interpuesta por la FUVA contra el Poder Ejecutivo Nacional y hacer lugar a la medida cautelar pretendida. Y en consecuencia, suspender preventivamente la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV -Trabajo- del DNU.
Otro amparo contra el DNU de Javier Milei
El viernes pasado el DNU 70/2023 de Javier Milei recibió nuevos cuestionamientos ante la Justicia. Más de 500 intendentes de todo el país, nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), presentaron un recurso de amparo.
Desde la entidad, que encabeza el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, solicitaron que se declare la inconstitucionalidad del decreto.
En concreto, pidió "que se ordene, como medida de urgente de protección cautelar, la inmediata suspensión de los efectos del decreto hasta tanto las Cámaras del Congreso de la Nación se expidan por la aceptación o rechazo del Decreto 70/23".
Cronista
Te puede interesar
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.