Política Por: Ivana Chañi05/01/2024

Villada: “El Presidente ha elegido el camino de trasladar el pesimismo a la gente”

El Ministro cuestionó declaraciones del Presidente Milei y consideró que generó críticas innecesarias.

En comunicación con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia de Salta, Ricardo Villada analizó la actualidad del país, el DNU 70/23 y la Ley Ómnibus.

En primer lugar, el funcionario coincidió con el sentir de la gente de que este año será “muy difícil, muy complejo y muy malo”, esto en virtud  de la “dureza” de las medidas económicas que ha tomado el gobierno nacional de Javier Milei.

“Creo que el presidente Milei ha elegido el camino de trasladar a la gente una visión de pesimismo muy grande a la necesidad de transcurrir una etapa sumamente dura”, manifestó.

Milei también fue invitado al baile del Club 20 de Febrero

En ese sentido, recordó con preocupación una declaración de Javier Milei, en el marco del anuncio de sus medidas, que para lo único que habría dinero del Estado sería para los “caídos”. “Uno dice –sorprendido – que cuando se habla de caídos se utiliza particularmente en momentos de guerra”, opinó.

Según indicó el Ministro de Gobierno de Salta, el Mega DNU en sus 366 artículos ha tendido a modificar el funcionamiento de la economía, y la Ley Ómnibus que entre sus 600 artículos toca un aspecto trascendental como la declaración de la emergencia económica delegando facultades al Ejecutivo, son una muestra del camino que trazó el Gobierno.

Massa se reunió con la CGT para "reordenar el peronismo"

Si bien Villada defendió el voto popular de cambio, advirtió que hay un límite, cuestionando que en las medidas el Presidente generó conflictos innecesarios con algunos sectores que han mostrado su rechazo.

“La necesidad de cambio tiene un límite que tiene que ver con la posibilidad de llevar adelante ese cambio”, cerró Ricardo Villada.

Te puede interesar

“Lule” Menem desmintió los audios por coimas en ANDIS

El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.

“No sabía que querían matarla”: Carrizo se defiende tras salir de la cárcel

El ex imputado explicó que su relación con los acusados era laboral y que jamás participó de la planificación del atentado a Cristina Kirchner.

Kicillof calificó de “obsceno” el escándalo de coimas en ANDIS

El gobernador bonaerense sostuvo que los audios filtrados por Diego Spagnuolo son de “una magnitud tremenda” y pidió una investigación judicial seria antes de sacar conclusiones.

Avanza la investigación sobre $LIBRA en medio del escándalo de ANDIS

El jueves la Cámara baja debatirá la integración de la Comisión $LIBRA, que busca indagar una posible estafa que salpica a Milei y a la Casa Rosada.

Tras las coimas, investigan sobreprecios en compras de medicamentos de ANDIS

El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.

La Justicia citó al jefe de Seguridad de Nordelta acusado de ayudar al dueño de Suizo Argentina

El juez Casanello investiga a Ariel De Vincentis por el delito de encubrimiento. Según el fiscal Piccardi, colaboró para que Jonathan Kovalivker pudiera escapar.