Salud Itati Ruiz 04/01/2024

Incertidumbre por el lugar y la fecha en que iniciarán los corsos salteños

A diez días de la fecha prevista originalmente para su lanzamiento, todavía no hay definiciones sobre lugar, fecha y precio del evento.

Según lo informó por Aries, el referente de la Asociación Comparsas Unidas Salta, José Hernando Guzmán, la opción más resonante por estas horas es la calle colindante al Estadio Martearena, luego de que se cayeran los proyectos que pretendían realizarlos en paralelo en las calles Tucumán sobre Ayacucho y General Paz e Ibazeta y Entre Ríos. 

“Los vecinos se oponían a que se hicieran ahí y se revocó el permiso, que venía encaminado”, lamentó Hernández y aclaró, “hoy es una incertidumbre a casi 10 días de lo que estaban programados”.

Salta, el destino más elegido y accesible para veranear

Originalmente iniciarían el 14 de enero con una feria gastronómica y de emprendedores acompañados con espectáculos en vivo, a un precio que rondaría entre los $1.500  y $2.000 pesos, “pero como no van las cosas no sabemos”, agregó Guzmán. 

El también cacique de la comparsa Teuco Nueva Generación subrayó que por tradición y cultura, los corsos deben empezar antes del Carnaval, lo que daría un margen máximo hasta el 13 de enero. “Ya no depende de nosotros, hay que esperar a que la Municipalidad tome una decisión y ver cómo podemos llegar a un acuerdo para que pueda haber una gran fiesta”, terminó.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.