AUH: ANSES extendió el plazo para presentar la Libreta Escolar
El plazo finalizaba este 29 de diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ampliará el plazo para presentar la Libreta Escolar de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el cual finalizaba el último día de 2023.
Con este documento, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes. Además, se les habilita el cobro del 20% del complemento acumulado durante el año anterior.
¿Cuál es el nuevo plazo para presentar la libreta de AUH?
Desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024, se abrirá nuevamente el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2023 para las personas que aún no lo hayan hecho. En esta ocasión, el trámite se realizará de manera online a través de mi ANSES.
De todas formas, las personas que tenían el formulario completo e iban a realizar el trámite de forma presencial podrán acercarse a las oficinas del organismo.
Los profesionales de la salud y educación registran -a través de este documento- los controles médicos, los esquemas de vacunación, la inscripción al Plan Nacer y la asistencia a la escuela, requisitos indispensables para poder cobrar la AUH.
Libreta AUH: ¿cómo presentarla de manera online?
- Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección Hijas e hijos. En "Libreta AUH" es posible consultar la información que falta cargar de las hijas, hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación.
- Si falta completar la Libreta, se debe elegir la opción Generar Libreta para descargarla.
- Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.
- Finalmente, volver a ingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijas e hijos y luego en "Libreta AUH", seguir las instrucciones y subir el formulario de Libreta completo y firmado.
Cuánto se cobra por el 20% retenido
Este año, el monto a cobrar como complemento de la AUH corresponde al 20% mensual retenido durante el 2022.
Luego de aplicar la fórmula de movilidad, los montos de la asignación de ANSES fueron variando:
- Enero y febrero 2022: $5677.
- Marzo, abril y mayo: $6375.
- Junio, julio y agosto: $7332.
- Septiembre, octubre y noviembre: $8471.
- Diciembre 2022: $9792.
Entonces, quienes presenten la libreta podrán cobrar un pago único de $17.532. Este pago será realizado por el organismo previsional 60 días después de que el beneficiario presente el trámite.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.
“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus
El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.