Salta Por: Ivana Chañi29/12/2023

La Caja Previsional de Copaipa convocó a elecciones

Los comicios están previstos para el mes de febrero de 2024.

A través de la Resolución N° 108/2023 –publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta-, la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines (Cajapreving) convocó a elecciones para el próximo 23 de febrero de 2024.

Los comicios se realizarán en la sede de la Caja de Provisión Social, en calle Entre Ríos N° 462 de la ciudad de Salta y en las delegaciones del interior, de 8 a 18. A las 19 horas se proclamará a la lista ganadora en la Asamblea Eleccionaria.

En el acto eleccionario se cubrirán los siguientes cargos: Cinco miembros titulares y cinco suplentes del Directorio; dos miembros titulares y dos suplentes de la Comisión Fiscalizadora.

En cuanto a los padrones, estarán compuestos por todos los afiliados que estén al día con el pago de las cuotas de aportes hasta junio del corriente, con vencimientos o el 31 de julio 2023 y a los comprendidos en el Art. 37 de la Ley N° 6.574. Los padrones se exhibirán desde el 1 hasta el 31 de enero de 2024. De haber observaciones, se podrán hacer hasta las 16 horas del  31 de enero.

Rentas: A partir de enero, aumenta en un 200% la Unidad Tributaria

En tanto, la fecha límite para la presentación de listas está prevista hasta las 16 del 24 de enero.

Información para aspirantes a los cargos: Deberán registrar ante el Tribunal Electoral su lista de candidatos, quienes deberán reunir las condiciones establecidas en el Reglamento Electoral (art. 18 y 19). Las listas presentarán conjuntamente con el pedido de oficialización la designación de su apoderado y los siguientes datos de sus candidatos: Nombre y Apellido completo, tipo y número de documento de identidad, domicilio real y número de afiliación.

Jubilados cobrarán el bono de $55.000 en enero y febrero

Cada lista deberá indicar por separado la nómina de candidatos titulares y la nómina de candidatos suplentes; debiendo en cada una de estas nóminas, por lo menos uno,; pertenecer a la profesión afín no universitaria que sea mayoritaria y otro ser jubilado, en cumplimiento con el art. 4 de la Ley 6.574.

En caso de haber más de una lista, el Directorio oficializará las listas que cumplan con los requisitos y se procederá de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Electoral vigente. En tanto, si solo hay una lista, y de cumplir con los requisitos, se procederá a la proclamación de la misma mediante resolución del Tribunal Electoral en la Asamblea Ordinaria convocada a tal efecto.

Te puede interesar

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".