Salud Por: Ivana Chañi28/12/2023

Desde Incluir Salud temen por la continuidad del programa federal

Lo manifestó la titular del programa al advertir que desconoce si el Gobierno de Javier Milei lo  mantendrá.

En diálogo con Aries, la coordinadora del Programa Federal Incluir Salud en Salta, Emilce Maury respondió a las acusaciones de las madres de niños con discapacidad que, este jueves se manifestaron.

Incluir Salud es un programa de la Agencia Nacional de Discapacidad que permite el acceso a los servicios de salud a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC). El Gobierno nacional transfiere los fondos a la provincia para garantizar las prestaciones.

Beneficiarios de Incluir Salud, ya no hablan de recortes sino de quita de prestaciones

Ahora bien, sobre la situación del organismo en el marco del cambio de Gobierno, Maury confirmó que la Agencia seguirá en funciones, no obstante no pudo decir lo mismo de Incluir Salud.

“A cabo de recibir, por lo menos, la continuidad de la Agencia Nacional de Discapacidad como organismo va a depender de Jefatura de Gabinete a cargo de Nicolás Posse, pero no sabemos todavía ni tenemos novedades de qué sucederá con este programa de Incluir Salud”, declaró.

Maury reconoció que desde junio o julio de este año, la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud recortó la provisión, tanto de medicación como de insumos y prótesis que envían desde Buenos Aires. Sin embargo, dijo que trabaja en los expedientes junto al Ministerio de Salud Pública para  dar contención y respuesta, concluyó. 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.