Docentes: “La Provincia unilateralmente cerró las negociaciones paritarias”
Desde Sitepsa aseguraron que la última reunión con el gobierno no fue productiva, y que por el contrario, perjudica las negociaciones futuras.
En comunicación con Aries, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Victoria Cervera, brindó detalles de la última mesa de negociación salarial mantenida el pasado miércoles entre la intergremial y autoridades de los ministerios de Educación y Economía.
“No hubo una apertura de paritarias para actualizar salarios. La decisión del congelamiento ya se había tomado desde el mes de octubre, entonces no fue una mesa de discusión, simplemente una mesa informativa”, sostuvo Cervera.
La gremialista aseguró que las autoridades respaldaron la decisión en el Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley Ómnibus, recientemente anunciados -ante la incertidumbre de fondos que percibirá la provincia desde el año próximo-, pero que previamente a ellos, el gobierno provincial había garantizado recursos para las paritarias sin perder el equilibrio fiscal.
El punto de partida que se establece para la base del cálculo salarial es diciembre del año anterior, en estas circunstancias, las mismas serían desde octubre 2023 y no desde el último mes del año.
“Esto nos perjudica totalmente a los trabajadores, para negociaciones futuras, no solamente a los de la educación, sino a los de toda la provincia", lamentó Cervera.
Finalmente informó que para esta tarde se convocó a una asamblea de afiliados a partir de las 19.00 horas para exponer la situación, y que el gremio permanece en estado de alerta y movilización para definir las actuaciones.
Te puede interesar
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.