Docentes: “La Provincia unilateralmente cerró las negociaciones paritarias”
Desde Sitepsa aseguraron que la última reunión con el gobierno no fue productiva, y que por el contrario, perjudica las negociaciones futuras.
En comunicación con Aries, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Victoria Cervera, brindó detalles de la última mesa de negociación salarial mantenida el pasado miércoles entre la intergremial y autoridades de los ministerios de Educación y Economía.
“No hubo una apertura de paritarias para actualizar salarios. La decisión del congelamiento ya se había tomado desde el mes de octubre, entonces no fue una mesa de discusión, simplemente una mesa informativa”, sostuvo Cervera.
La gremialista aseguró que las autoridades respaldaron la decisión en el Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley Ómnibus, recientemente anunciados -ante la incertidumbre de fondos que percibirá la provincia desde el año próximo-, pero que previamente a ellos, el gobierno provincial había garantizado recursos para las paritarias sin perder el equilibrio fiscal.
El punto de partida que se establece para la base del cálculo salarial es diciembre del año anterior, en estas circunstancias, las mismas serían desde octubre 2023 y no desde el último mes del año.
“Esto nos perjudica totalmente a los trabajadores, para negociaciones futuras, no solamente a los de la educación, sino a los de toda la provincia", lamentó Cervera.
Finalmente informó que para esta tarde se convocó a una asamblea de afiliados a partir de las 19.00 horas para exponer la situación, y que el gremio permanece en estado de alerta y movilización para definir las actuaciones.
Te puede interesar
Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
Apoderada de Chibán, tras la denuncia: “Es una vindicta pública”
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
Fallos previsionales Palavecino y Colina: charla gratuita con la Dra. Julia Toyos
Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.
"Sergio Chibán cumple hasta matar": Amenazas, coacción y $90 millones en discusión
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La papa y el tomate, más baratos en el mercado San Miguel
Relevamiento de precios de frutas y verduras este martes. Variedad, calidad y a valores accesibles.