Economía27/12/2023

Aumenta el monotributo: AFIP anunció un incremento del 110%

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó este miércoles las nuevas categorías de facturación y las cuotas a pagar del régimen de monotributo que comenzarán a regir desde el 1° de enero.

El organismo que comanda Florencia Misrahi convalidó las escalas que habían sido anunciadas previo a la asunción de Javier Milei.

La actualización implica suba en las cuotas de 110,9%, casi la mitad de la inflación que se producirá en el año.

Monotributo: ¿cómo quedan las nuevas escalas?

- Categoría A: pasará a $2.108.288,22 anual. Cuota: $ 12.128,39

- Categoría B: pasará a $3.133.941,71 anual. Cuota: $ 13.571,75

- Categoría C: pasará a $4.387.518,35 anual. Cuota: $ 15.241,42

- Categoría D: pasará a $5.449.094,70 anual. Cuota: $ 19.066,46

- Categoría E: pasará a $6.416.528,89 anual. Cuota: $ 24.526,43

- Categorías F: pasará a $8.020.661,11 anual. Cuota: $ 29.223,11

- Categoría G: pasará a $9.624.793,31 anual. Cuota: $ 33.439,61

- Categoría H: pasará a $11.916.410,77 anual. Cuota: $ 56.402,68

- Categoría I: pasará a $13.337.213,57 anual. Cuota: $ 81.121,96

- Categoría J: pasará a $15.285.088,45 anual. Cuota: $ 93619,47

- Categoría K: pasará a $16.957.969,16 anual. Cuota: $ 106,964,65

AFIP: ¿cómo hacer el trámite de recategorización de monotributo?

Los contribuyentes adheridos al régimen del monotributo deberán realizar la recategorización en el sitio oficial de la AFIP. Deberán seguir los siguientes pasos:

Para los monotributistas, la locación de servicios sería el espacio físico destinado exclusivamente a la atención al público.

- Ingresar a la página oficial de la AFIP.

- Ir a la sección de "Monotributo".

- Acceder a tu cuenta con CUIT y Clave Fiscal.

- Seleccionar la opción "Recategorizarme".

- Continuar con "Continuar recategorización" y completar con los datos requeridos.

- Seleccionar la opción "Imprimir credencial".

- Luego, el sistema emitirá un comprobante de la recategorización y la nueva credencial de pago.

- En caso no se realice el trámite, el tributario quedará en la misma categoría en la que estaba.

Monotributo: el Consejo profesional de Ciencias Económicas pidió extender la recategorización

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA presentó una solicitud ante la AFIP para que se prorrogue el plazo de tiempo de la recategorización semestral del monotributo, cuyo vencimiento está dispuesto para el próximo 22 de enero.

Desde el Consejo plantearon que el plazo se extienda al 31 del primer mes del año, ya que la vigencia de las categorías que surjan de la misma -al aplicar a partir del 1 de febrero-, "no ocasionarían perjuicio fiscal".

Ámbito

Te puede interesar

Transferencias a provincias crecieron 11,2%, pero siguen por debajo del promedio histórico

La Coparticipación Federal de Impuestos, que representa la mayor parte de estos recursos, también exhibió un aumento del 8,1 % real, beneficiando de forma homogénea a todas las jurisdicciones del país.

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina y enviará US$2000 millones

El directorio del organismo debatió este jueves el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas. También pidió sostener el superávit y medidas para evitar volatilidad en las tasas de interés.

El Gobierno relativiza la suba del dólar y asegura que intervendrá cuando llegue al techo de la banda

El tipo de cambio oficial saltó $55 este jueves y cerró a $1380. En lo que va de julio acumuló un alza de 13%. Los analistas advierten que la volatilidad puede continuar.

El Gobierno definió los aumentos para las tarifas de luz y gas en agosto

Con resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció los valores mayoristas de ambos servicios que regirán desde el octavo mes del año.

El dólar sube $45, trepa 12% en julio y alcanza un nuevo máximo

El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1358,61, equivalente a un incremento diario de $41,63. También se trata de un récord nominal histórico, luego de que el Gobierno estableciera las bandas de flotación.

La UIA denunció casi 1.500 puestos de trabajo menos por mes en la industria

El titular de la unión, Martín Rappallini, apuntó contra la apertura de las importaciones y la caída del consumo. En este sentido, denunció que algunos sectores presentaron pérdidas alrededor del 20%.