Salud Por: Ivana Chañi27/12/2023

Advierten por baja en el stock de sangre en Fin de Año y vacaciones

En estos momentos, convocan a los salteños a donar sangre del grupo 0 factor RH positivo.

En diálogo con Aries, la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce advirtió por la disminución del stock de sangre en el marco de las Fiestas de Fin de Año y vacaciones de verano.

“En esta época del año, siempre cercano a las fiestas y a las vacaciones, el stock de hemocomponentes, es decir todos los derivados que producimos a partir de la sangre bajan y la cantidad de donantes que tenemos es poca”, alertó la profesional.

Si bien se emitió una convocatoria específica para aquellos que son del grupo 0 factor RH  positivo por ser “universal”, Ponce aclaró que están recibiendo todos los grupos.

“Necesitamos de toda la comunidad para tener nuestros servicios, nuestros sanatorios y hospitales stockeados”, apeló.

La profesional resaltó que el organismo asiste en Capital e Interior de la provincia, con la salvedad del Hospital San Bernardo y los nosocomios de Orán y Tartagal que se autoabastecen, sin embargo, cuando es necesaria la colaboración hay reciprocidad, informó.

Pueden donar:

  • Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
  • Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

  • Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
  • Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
  • Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos

  • Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
  • Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
  • Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

En otro orden, la responsable del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce se refirió a la donación de médula ósea.

La profesional explicó que para formar parte del registro, es necesario donar sangre y por ello deben cumplir con una serie de requisitos, iguales a la donación generalizada de sangre, con la excepción de la edad, entre los 18 y 40 años.

Te puede interesar

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.