“Las verduras del Cofruthos no tienen salmonela", dice el presidente del mercado
Enrique del Pino se refirió a los controles sanitarios internos a los cuáles se somete la mercadería para evitar el contagio por frutas y verduras.
En diálogo con Aries, el presidente del Cofruthos (Cooperativa de Provisión y Servicios de Productores y Comerciantes de Frutas, Hortalizas y Afines de Salta), Enrique del Pino, se refirió a los recaudos que se están tomando en medio de la crisis sanitaria por el incremento y contagio de salmonela en Salta.
Según el titular de la cooperativa, la gente no debe preocuparse por la presencia de salmonela en las frutas y verduras del mercado, porque se han tomado medidas para prevenir el contagio. “Hemos estado haciendo los cursos de manipulación de alimento para todo el personal y controles de calidad a los productores que plantan verdura en la zona del Camino a la Isla, que es de donde llega nuestra mercadería”, explicó.
También informó de los controles semanales preventivos que realiza el Senasa (El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) dentro del mercado. “Para que los productos no estén en el suelo, sino sobre tarima, que no tengan restos de tierra, que se traiga verdura que esté limpia. Los papeles que nos han devuelto, dicen que no hay resto de salmonela”, agregó.
“Además dentro de nuestras instituciones hay carteles que recomiendan a la gente que se limpie las manos, que lave bien la verduras antes de servirla y hemos colocado una cámara de desinfección, cuando viene el proveedor de mercadería debe desinfectar la mercadería”, finalizó.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: El lunes los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.