Salud Por: Ivana Chañi22/12/2023

Psicólogos reclaman por pagos atrasados al IPS

Se manifestaron este viernes en el Centro Cívico Grand Bourg. Alegan que por la demora en los pagos, llegado el momento de cobrar, la inflación licúa sus ingresos.

En comunicación con Aries, la licenciada y tesorera del Colegio de Psicólogos de Salta, Rocío Moreno explicó los motivos de la manifestación que los convocó a los profesionales, este viernes en Casa de Gobierno.

“Lo que nosotros estamos visibilizando es que la obra social IPS –de mayor caudal de pacientes que tiene la mayoría de los psicólogos que trabajamos en consultorios privados-  es que se retrasa en los pagos, no en el cumplimiento”, aclaró la profesional.

En este sentido, indicó que el mes de septiembre debía ser liquidado el 11 de diciembre y recién se efectuó hoy 22.

“Este es el malestar con el contexto inflacionario y socioeconómico, que de septiembre hasta aquí se licúa la plata por la inflación”, agregó.

Si bien este comportamiento se asimila al de otras obras sociales, Moreno aclaró que la protesta en Casa de Gobierno  apuntó a encontrar definiciones y  compromisos del Gobierno provincial, quien es definitiva es el que tiene los recursos, concluyó.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.