Aseguran que el DNU perjudicará a las Pymes salteñas y alertan sobre la caída del consumo para enero

“Serán las grandes empresas,  proveedoras y farmacéutica las que despedirán gente, no nosotros”, dijo la tesorera de la Cámara Pyme.

En declaraciones por Aries, la tesorera de la Cámara Pequeña y Mediana Empresa de Salta, Miriam Guzmán, afirmó que el Decreto de Necesidad y Urgencia, (DNU) anunciado en Cadena Nacional por el presidente Javier Milei, el pasado miércoles, a pesar de lo que podría parecer, perjudicará a los pequeños empresarios locales.

Según Guzmán, los efectos de las nuevas medidas económicas no se comenzaron a sentir, pero inmediatamente después de las fiestas, -Reyes Magos inclusive-, más la quita de los subsidios, recién se trasladarán al consumo a partir de enero.

“Hay algunos puntos del DNU qua a primera instancia parecería que benefician a las pymes, por ejemplo la reducción de licencia por maternidad, etc, pero que en realidad terminan siendo malos porque el empleado va a trabajar en situación de disconformidad y vulnerabilidad”, sostuvo Guzmán. 

Empresas de turismo por el impuesto municipal: “Que el trabajo público-privado sea real, no un discurso”

Según su apreciación, este tipo de políticas solo facilitan el despido de empleados en las grandes empresas y cadenas distribuidoras, porque el trato y la relación que se establece entre un trabajador pymes y su empleador son mucho más íntimos  y “no les vamos a quitar los derechos a gente con la que convivimos hace años”, señaló. 

“Las grandes distribuidoras, las cadenas de supermercado importantes, las farmacéuticas, ellos si van a despedir gente,  pero no nosotros. Nosotros no vamos a encarnar estas acciones”, anticipó. 

Finalmente alertó por la caída en el consumo del sector Pyme,  que recién comenzará a manifestarse recién a partir del próximo años, “porque el ciudadano común tiene una suerte de letargo y todavía no ha caído en cuenta que tiene que empezar a ajustar los gastos para poder sobrellevar todo lo que se viene”.

Te puede interesar

Plan Mi Vereda: más mil metros lineales se arreglaron hasta ahora

“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.

Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste

Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta

La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.