Aseguran que el DNU perjudicará a las Pymes salteñas y alertan sobre la caída del consumo para enero

“Serán las grandes empresas,  proveedoras y farmacéutica las que despedirán gente, no nosotros”, dijo la tesorera de la Cámara Pyme.

En declaraciones por Aries, la tesorera de la Cámara Pequeña y Mediana Empresa de Salta, Miriam Guzmán, afirmó que el Decreto de Necesidad y Urgencia, (DNU) anunciado en Cadena Nacional por el presidente Javier Milei, el pasado miércoles, a pesar de lo que podría parecer, perjudicará a los pequeños empresarios locales.

Según Guzmán, los efectos de las nuevas medidas económicas no se comenzaron a sentir, pero inmediatamente después de las fiestas, -Reyes Magos inclusive-, más la quita de los subsidios, recién se trasladarán al consumo a partir de enero.

“Hay algunos puntos del DNU qua a primera instancia parecería que benefician a las pymes, por ejemplo la reducción de licencia por maternidad, etc, pero que en realidad terminan siendo malos porque el empleado va a trabajar en situación de disconformidad y vulnerabilidad”, sostuvo Guzmán. 

Empresas de turismo por el impuesto municipal: “Que el trabajo público-privado sea real, no un discurso”

Según su apreciación, este tipo de políticas solo facilitan el despido de empleados en las grandes empresas y cadenas distribuidoras, porque el trato y la relación que se establece entre un trabajador pymes y su empleador son mucho más íntimos  y “no les vamos a quitar los derechos a gente con la que convivimos hace años”, señaló. 

“Las grandes distribuidoras, las cadenas de supermercado importantes, las farmacéuticas, ellos si van a despedir gente,  pero no nosotros. Nosotros no vamos a encarnar estas acciones”, anticipó. 

Finalmente alertó por la caída en el consumo del sector Pyme,  que recién comenzará a manifestarse recién a partir del próximo años, “porque el ciudadano común tiene una suerte de letargo y todavía no ha caído en cuenta que tiene que empezar a ajustar los gastos para poder sobrellevar todo lo que se viene”.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..