Municipalidad de Tartagal: Niegan despidos y dicen que están en quiebra
Según el secretario de Gobierno, la situación es crítica y las 15 desafectaciones que se produjeron fueron por irregularidades en las contrataciones de Mimessi.
En declaraciones por Aries, el secretario de Gobierno de Tartagal, Ernesto Restom, expuso una serie de irregularidades de índole económico y contractual con las que se encontró la nueva gestión, luego del paso del flamante Ministro de Desarrollo Social frente a la comuna. “Mario Mimessi dejó un municipio fundido”, gatilló.
Según su testimonio la intendencia tiene muchas más deudas de las que puede cumplimentar, debido a que los compromisos anteriores se extienden hasta mitad del año 2024 “y la realidad es que los ingresos que tenemos por caja son insuficientes”, añadió.
Restom informó que el estado de cuenta al 18 de diciembre sumaba $351millones de pesos, sin contabilizar un juicio que el Municipio perdió contra la empresa prestataria del servicio de transporte público, que incrementó el ya elevado valor a $300 millones de pesos más, “pero cuando Mimessi se fue, dejó $102 millones 800 en caja”, indicó.
El funcionario cuestionó la efectiva aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas, que establece que durante los últimos dos trimestres del año en que finaliza un mandato; una gestión no puede hacer nombramientos ni generar erogaciones que comprometan al próxima gobierno.
“Hoy la planta tiene más de 2.000 empleados de los cuales aproximadamente 221 son contratos, 570 empleados de planta permanente y el resto son los denominados eventuales, que se asignan para cumplir una tarea que cuando se termina, se desvincula del Estado”, añadió Restom.
Y terminó, “la oposición actual, -o la Unión Cívica Radical- hizo un comunicado que repudiaba despidos que supuestamente habíamos hecho a 80 personas, pero hasta el día de las fecha, solo se desafectaron a 15, porque incumplen con muchísimas condiciones”, terminó.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.