Turismo Salta ganó el Mercurio de Oro de la Asociación Argentina de Marketing con el puntaje máximo
La Provincia también obtuvo el premio de Oro y recibieron reconocimiento de Oro, Burger King y La Caja Gourmet. El trabajo de posicionamiento de la marca Salta, obtuvo el reconocimiento de académicos y directores de marketing de todo el mundo.
La Asociación Argentina de Marketing en 1982 realizó la primera entrega de los Premios Mercurio a empresas y organismos públicos destacados por desarrollar casos de Marketing con resultados interesantes. El destino Salta, este año fue distinguido ganando el Gran Premio de Oro, alcanzando el puntaje máximo entre 120 casos de marketing.
Sus organizadores destacaron el proceso continuo de consolidación de la marca Salta a partir del caso “Salta tan Linda que Enamora” trabajo que tiene continuidad con el plan estratégico Liderar.
El destino Salta competía en la división Entidades Públicas, categoría Turismo con el caso “Tan Linda que Enamora”, ganando el premio correspondiente a la categoría; posteriormente la Asociación Argentina de Marketing le otorgo el Gran Premio de Oro en la misma división al obtener el mejor puntaje entre todos los nominados. Empresas tales como La Caja Gourmet (Categoría Merchandising) y Burger King Argentina (Categoría Innovación) recibieron la misma distinción, pero el destino Salta logró entre todos, la máxima puntuación.
El presidente de la Asociación Argentina de Marketing, Mariano Madero, destacó la vigencia institucional de la política de turismo del destino Salta a lo largo de los años y el espacio que ocupa el turismo en la provincia. “El caso Salta impresiona, no solo ganó en su categoría, sino el Gran Premio Mercurio de Oro por tener el mejor promedio entre todos los casos; fue votada por especialistas y académicos de todo el mundo y directores de marketing de reconocidas marcas”, sostuvo.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña se refirió a la visión que tiene para el turismo el gobernador Gustavo Sáenz “donde el turista genera empleo, más oportunidades y arraigo para los salteños en el lugar donde nacieron, de ahí, nuestra óptica federal con acciones que deben llegar a toda la provincia”.
La secretaria de Turismo Nadia Loza al recibir personalmente el premio, expresó que “Siempre se ha trabajado pensando en nuevas experiencias para el turista que nos visita”. Lo hizo acompañada de la subsecretaria de Promoción y Marketing, Laura Alcorta. La funcionaria, al referirse al Plan Liderar destacó que se trata de un trabajo colaborativo con el sector privado y municipios, junto a las distintas áreas de la Secretaría de Turismo que intervienen en la formación, desarrollo de productos y promoción de los mismos a través de un marketing innovador”.
El caso presentado, “Salta tan Linda que Enamora, hizo un recorrido por el diagnóstico, los objetivos de la gestión, la visión del destino, las principales estratégicas, acciones realizadas en materia de productos, precio, plaza y promoción; además de los resultados logrados.
Te puede interesar
Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.