Salta20/12/2023

Mimessi avala la protesta pero insta a no llevar niños a los piquetes

Este miércoles organizaciones sociales y partidos de izquierda organizan una marcha bajo la consigna “Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FM”. Nación anunció recortes, pero la provincia no tiene definiciones tomadas para los intermediarios.

Luego de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, apuntara a la quita de planes sociales para quienes corten calles en el marco de protestas, y anunciara “el desplazamiento de los intermediarios de los movimientos sociales”, el titular de Desarrollo Social de la provincia, Mario Mimessi, se expidió al respecto en el programa Agenda Abierta. 

“Lo primero en lo que me interioricé es cómo íbamos a hacer con la asistencia que se da a merenderos, y hay una decisión política de no desamparar a nadie que tenía la contención del Estado”, comenzó explicando el Ministro. “Por eso, cuando el Gobierno Nacional hace referencia “a los intermediarios”, creo que hace referencia a la asistencia a los vecinos que tienen un plan como condición indispensable de participar en una marcha”, aclaró. 

Bullrich, durísima contra los piqueteros: "Van a la marcha y les sacan el plan o se quedan en casa y siguen trabajando"

Pero eso, “claramente” no abarca a los merenderos, explicó Mimessi. “Imagínate si uno se va a poner a hacer una auditoría de sí efectivamente ese chico que lleva la merienda a la casa  la comparte con un hermano mayor o con una madre que en definitiva también está necesitando”, agregó.  

Finalmente, aunque avaló el derecho a la protesta, instó a los manifestante a no llevar menores al corte, “no es prudente llevar chichos y exponerlos a este tipo de situaciones. Uno entiende el derecho amparado constitucionalmente, pero también se los debe proteger sobre todas las cosas, y eso es una responsabilidad de todos”.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.