Argentina19/12/2023

El Gobierno habilitó la línea 134 para denuncias por amenazas del quite de planes sociales

El vocero presidencial Manuel Adorni, ratificó el anuncio la ministra de Capital Humano Sandra Petovello, y señaló: “todo aquel que se sienta amenazado por algún puntero de que si no van a la marcha les sacan el plan, no les crean; llamen y hagan la denuncia”.

Como antesala de la marcha piquetera convocada para este miércoles 20 de diciembre, el Gobierno habilitó en las últimas horas la línea telefónica 134 para que beneficiarios de planes denuncien amenazas de los dirigentes sociales.

“Todo aquel que se sienta amenazado por algún intermediario o puntero de que si van a la marcha no se les va a quitar el plan o, por la negativa, de que si no van a la marcha les sacan el plan, no les crean; llamen y hagan la denuncia”, señaló hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Y agregó: “La decisión es concreta, que aquel que necesita la ayuda la siga recibiendo, pero no estamos dispuestos a que el puntero, intermediario, el dueño de la organización, en el medio haga un negocio propio o le quite el beneficio al que más lo necesita. El negocio con los pobres se terminó en la Argentina”.

Según información oficial, los operadores del número 134 recibieron en los últimos años denuncias de posibles situaciones de narcotráfico, personas extraviadas, ciberdelitos, trata de personas, crimen organizado, violencia institucional, tránsito aéreo irregular y desarmaderos ilegales, entre otros delitos.

Durante la pandemia, se recibieron denuncias sobre incumplimientos de la cuarentena obligatoria que el Estado dispuso para mitigar el impacto del coronavirus COVID-19.

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.