El alteo del Limón sigue en pie (por ahora), pero el Gasoducto Norte peligra
En Ministro de Infraestructura se refirió al estado de la obra pública en la provincia luego de los anuncios de recorte de fondos desde Nación.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, por Aries, aseguró que todavía no logró concretar ninguna reunión con funcionarios de la cartera de Obras Públicas de Nación, porque todavía no hay designaciones de secretarios, y que esta situación perjudica a las obras que se ejecutan con partidas nacionales.
Consultado por dos obras emblemáticas, detalló el estado de cada una de ellas. Respecto al alteo del dique el Limón, que tiene por objeto mejorar la provisión de agua en el norte, aseguró que ya tiene el anticipo y certificado, pero “hay urgencia por terminarla ahora en diciembre. Al empresario ya le debemos un certificado y el otro está por vencerse”, agregó, resaltando la importancia de negociar con los funcionarios nacionales.
Y agregó: “los planes de vivienda están cancelados hasta octubre, está venciendo noviembre y después de diciembre, -porque es cada 40 días el tema del pago-, no sabemos qué pasará y no tenemos a quién preguntar todavía”, agregó.
Durante su mensaje de reasunción, el Gobernador se refirió a la importancia de terminar la obra de reversión del Gasoducto Norte, para “no quedarnos sin provisión de gas”, pero Camacho puso en tela de juicio su continuidad:
“Parecería que no se hace, es una obra nacional comprometida y está tirada”, lamentó y aseguró que la única manera de garantizar su continuación, es la defensa que puedan hacer los gobernadores del NOA ante Nación y la posición de los diputados en el Congreso, “independientemente de qué partido pertenezcan”, terminó, tirando un palito para los representantes salteños elegidos por La Libertad Avanza.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.